Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Decenas de ciudadanos se han quejado en redes sociales de las fallas en la plataforma. Muchos han pagado y les han debitado de sus cuentas bancarias.
Bogotá vive por estos días muchas noticias en materia de movilidad, con los últimos cambios que anunció el alcalde Carlos Fernando Galán con el pico y placa, el cual tendrá grandes modificaciones sobre todo cuando es puente festivo, ya que aplicará también los sábados y los lunes que son feriados sobre todo en algunas zonas específicas.
(Vea también: Revelan cuáles son los nuevos peajes más caros de Colombia; varios superaron los $ 23.000)
En medio de esa información, miles de conductores optan por acceder a la medida del pico y placa solidario, que es un beneficio que da la Alcaldía para pagar por movilizarse sin restricciones; sin embargo, eso ha producido un dolor de cabeza para muchos, ya que el pago no es muy fácil de hacer.
Por ejemplo, en la mañana de este viernes 2 de agosto, la plataforma de pico y placa solidario arroja múltiples quejas por parte de los ciudadanos, quienes se están quejando de que no pueden tramitar el servicio. Muchos hacen todo el proceso, pagan la tarifa, el sistema les descuenta el dinero, pero les aparece que la deuda sigue pendiente y no les deja continuar con el proceso.
Eso ha producido que muchos conductores en Bogotá que tenían que salir a hacer sus diligencias con el pico y placa solidario, no lo han podido hacer porque no cuentan con el certificado que les permite movilizarse con el soporte del pago.
La peor queja es porque les debitan el dinero, en tarifas diarias que van desde los 54.000 hasta los 94.500 pesos, de acuerdo con las condiciones del automóvil. Por ahora de la Secretaría de Movilidad también registran demoras en la atención a usuarios.
Estas son las quejas de los usuarios:
De hecho, en Pulzo nos comunicamos con el ‘call center’ de Movilidad y allí la respuesta fue “escalamos el proceso al área encargada y en los próximos minutos o horas le pueden brindar solución. Debe estar pendiente a la página para consultar si la placa de su carro ya quedó activa”. Lo que quiere decir que si un usuario necesita utilizar su vehículo hoy y el sistema no le soluciona, podría perder el dinero y entrar a un proceso de quejas con el Distrito.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo