Chinos ya mandaron primer tren del metro de Bogotá: así se ve y dicen cuándo llegará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que los vagones del Metro de Bogotá salieron desde uno de los puertos chinos durante la jornada de este domingo, 3 de agosto.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó las primeras imágenes de los vagones que fueron despachados del puerto de Qingdao, en China. Las estructuras conformarán el primero de los treinta trenes que tendrá la primera línea del Metro de la capital.
(Vea también: Avance en el Metro de Bogotá emocionó e ilusionó a bogotanos: Galán dijo cómo va la obra)
“Viene en camino el primer tren del Metro de Bogotá. Estas imágenes que están viendo, que quiero compartir con ustedes, son las imágenes de los primeros vagones, del primer tren del Metro de Bogotá, saliendo de la fábrica de Changchun en China el 25 de julio pasado”, dijo Galán en el video.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Carlos F. Galán (@carlosfernandogalan)
El mandatario aseguró que el despacho de los vagones se dio durante la jornada de este domingo, 3 de agosto, del puerto chino. Así las cosas, se espera que el primer tren llegue al puerto de Cartagena entre los meses de septiembre y octubre, pues podría tardar hasta 58 días en arribar al país.
Cabe recordar que, de acuerdo con la empresa Metro de Bogotá, a partir de 2026 se espera que la capital reciba entre dos y tres trenes mensualmente hasta completar los 30 que operarán en la Línea 1. Desde el Distrito aseguran que los trenes estarán dotados con tecnología de punta y cumplirán con los más altos estándares internacionales.
Cada uno de ellos contará con seis vagones, tendrá 135 metros de largo, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de alto. En cuanto a capacidad, cada tren podrá transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje. Su velocidad comercial promedio será de 42,5 km/h, y el sistema funcionará de manera automática y completamente eléctrica.
El diseño interior de los trenes tendrá una distribución de asientos alineados contra las paredes, similar al modelo usado en TransMilenio, lo que facilita el ingreso y salida de pasajeros y optimiza el uso del espacio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo