Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario de la ciudad respondió a un 'youtuber' la pregunta, pues en pocos días de funcionamiento de la vía los usuarios han notado una gran cantidad.
La Avenida Guayacanes es ahora una de las vías con mejor conexión al norte de Bogotá para quienes habitan las localidades de Bosa y Kennedy y ha representado una mejora en la movilidad. Han pasado días de su inauguración y el alcalde Galán ya contestó varias preguntas que han surgido.
(Vea también: Trancones de Bogotá causan impacto en salud de conductores; hay afecciones muy comunes)
Este corredor recién inaugurado en su tramo 2 y 3 tiene contentos a los habitantes de este sector y en sus primeros días de funcionamiento muchos han notado las diferencia en los tiempos de desplazamiento, pero también se han percatado de que esta vía tiene muchos semáforos.
Y es que cuando se transita por la vía es imposible ignorar que, por ejemplo, en un tramo de 4 kilómetros hay al menos 4 semáforos, uno en promedio por cada kilómetro.
Ante el cuestionamiento de muchos habitantes, el alcalde Carlos Fernando Galán respondió en diálogo con el ‘youtuber’ Nicolás Arqui, a quien le contestó por qué tomaron la decisión de instalar tantos.
El mandatario enfatizó en el tema de la seguridad vial y acotó que aún están en pruebas para saber si es la cantidad adecuada. “El tema de la seguridad vial es importante. Ahí vamos a evaluar cómo funcionará y fluirá el tráfico, pero es importante la seguridad vial”, dijo.
De igual forma, el alcalde recordó la cantidad de muertes de personas en la vía. “En Bogotá, el año pasado, perdieron la vida 540 personas por cuenta de los accidentes viales. No nos puede volver a pasar eso“, agregó.
La entrega completa va desde la Calle 38 sur atravesando el canal Américas, girando a la derecha por el colegio Agustiniano Tagaste, atravesando la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Boyacá y llegando a la carrera 68d.
Joven identificó ‘red flags’ de su ex usando ChatGPT; así lo hizo con chats de WhatsApp |
Esta infracción de tránsito está sancionada con una multa tipo D4 y su costo es de un salario mínimo, es decir, 1’300.000 pesos para el año 2024.
Según la norma, en el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito.
A 2019 al menos 21 intersecciones en la ciudad ya contaban con semáforos inteligentes. La alcaldía de Carlos Fernando Galán no ha proporcionado datos públicos al respecto.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo