Policía que asesinó a su ex en Bogotá tomó fatal decisión: se conocen impactantes detalles

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-23 12:18:42

El crimen ocurrió dentro de un salón de belleza en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar y ha causado conmoción. Esto es lo que se sabe.

Un nuevo caso de feminicidio seguido de suicidio sacudió este martes 22 de abril al sur de Bogotá. El trágico hecho ocurrió en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, cuando un integrante de la Policía Nacional, fuera de servicio, asesinó a su expareja y posteriormente se quitó la vida con un disparo en la cabeza.

Según las primeras versiones recopiladas por medios locales, el uniformado —cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente— habría sido impulsado por los celos y una profunda desesperación emocional. Al parecer, la víctima, de quien tampoco se ha divulgado el nombre, era su expareja sentimental y se habría negado a retomar la relación, lo que desató la tragedia.

(Lea también: Hallan muerta a mujer en su casa y en escalofriante escena; su esposo, sospechoso, huyó)

El hecho se registró cuando el policía, vestido de civil, se dirigió hasta un salón de belleza ubicado en el sector de Quintas del Sur, donde trabajaba la mujer. Una vez allí, la abordó y comenzaron una fuerte discusión. Testigos afirman que el intercambio de palabras fue subiendo de tono hasta que, sin mediar más palabras, el agresor sacó un revólver y le disparó en repetidas ocasiones, quitándole la vida en el lugar.

Minutos después del ataque, y en medio del caos causado por el tiroteo, el hombre, visiblemente alterado y ante la mirada atónita de las personas que presenciaron el suceso, se disparó en la cabeza con la misma arma. Fue trasladado de inmediato por unidades de emergencia a un centro médico cercano, pero falleció poco después a causa de la gravedad de la herida.

La comunidad del sector quedó conmocionada por lo ocurrido. Vecinos de la zona señalaron que nunca imaginaron que una situación así pudiera suceder en el barrio.

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer todos los detalles del caso. Por el momento, se presume que el motivo del feminicidio fue un ataque impulsado por los celos y la negativa de la mujer a retomar la relación con su agresor. No se ha confirmado si existían antecedentes de violencia entre la pareja.

El trágico hecho vuelve a encender las alarmas sobre los altos índices de violencia de género en el país. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han expresado su repudio ante lo sucedido y han exigido mayor atención institucional para prevenir este tipo de crímenes.

(Vea también: Aparece reporte médico de cómo estaba Sara Millerey antes de morir y provocó indignación)

Desde la Policía Nacional tampoco se han emitido mayores declaraciones, aunque se confirmó que el agresor era un uniformado activo y que se encontraba de descanso al momento de cometer el crimen.

Este feminicidio-suicidio suma una nueva cifra dolorosa a los preocupantes casos de violencia de pareja que se reportan en la capital. Mientras tanto, el barrio Quintas del Sur permanece en duelo, intentando asimilar la brutal escena que dejó dos vidas truncadas por la violencia y el machismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo