Toman decisión con pico y placa regional en Bogotá para cerrar 2024: conductores, felices

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

De acuerdo con lo estipulado por la Secretaría de Movilidad, la próxima vez que se adelante la medida será para el puente de Reyes de 2025.

El pico y placa regional de ingreso a Bogotá, que funciona el último día de todos los puentes festivos (lunes festivos) o cuando lo establezca el Distrito, en los nueve corredores de ingreso a ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Sin embargo, ten presente que durante el mes de diciembre de 2024 esta medida no aplica en la ciudad y sus corredores de ingreso.

(Lea también: Levantan pico y placa en Medellín y carros podrán andar sin restricción por más de 15 días)

De acuerdo con lo estipulado por la Secretaría de Movilidad (SDM), la próxima vez que se adelante la medida será para el puente de Reyes Magos de 2025.

Cuáles son los 9 corredores donde aplica el pico y placa regional

Los corredores de ingreso donde aplica la medida de pico y placa regional son:

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
  4. Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente – oriente.
  5. Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
  6. Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
  7. Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
  8. Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente – occidente.
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente

Plan éxodo en Bogotá, Soacha y Cundinamarca en Navidad y Año Nuevo

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico; el director de la Región Metropolitana, Luis Felipe Lota; y la secretaría de Movilidad, Claudia Díaz; presentaron el plan éxodo y retorno para Navidad, Año Nuevo y Día de los Reyes Magos.

“Estamos presentando un plan coordinado entre las alcaldías de Bogotá, Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana para la temporada de fin de año, que nos va a permitir ser más efectivos para atender la salida de cerca de 3.4 millones de viajes de la ciudad y la entrada de 3.5 entre el día de hoy y el 6 de enero de 2025”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Las autoridades para garantizar corredores de salida más fluidos de cara a la temporada de final e inicio de año, que incluye los festivos de Navidad, Año Nuevo y Día de los Reyes Magos, anunciaron que se dispone de alrededor de 300 unidades de Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, en los nueve corredores de ingreso y salida de la capital: autopistas Norte y Sur, vías a La Calera, Choachí, Cota y al Llano, calles 13, 26 y 80, y carrera Séptima.

(Vea también: Aclaran si habrá pico y placa regional en Bogotá durante Navidad y Año Nuevo)

Otras de las medidas son: cuatro controles al transporte ilegal, 44 controles de seguridad vial, nueve puntos de control para el pico y placa regional del puente de Reyes Magos y un Puesto de Mando Unificado (PMU) en articulación con la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca, enfocado en garantizar condiciones óptimas de movilidad  en el corredor de la autopista Sur.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo