Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una semana en la que habrá varias restricciones de movilidad, las personas que tengan estos vehículos serán beneficiadas porque no les aplicará ninguna.
A la espera de los nuevos anuncios que hará el alcalde Carlos Fernando Galán este lunes, luego de controlar gran parte de la emergencia por los incendios forestales de los cerros orientales, hay varias personas que ya saben lo que les deparará esta semana en su movilidad.
Lo que no cambiará esta semana es que se mantendrá el pico y placa de lunes a viernes tal y como ha pasado en las primeras semanas del año y el único anuncio que hará el mandatario capitalino es el de continuar o no con el pico y placa los sábados.
Sin embargo, los que están muy tranquilos son los bogotanos que tienen carro eléctrico. Aunque son una población menor, a estas personas no las afectará ni el pico y placa ni el Día sin carro. Los carros hibridos sí tendrán restricción a la movilidad.
(Vea también: Cómo funciona un carro híbrido y cuánto dinero ahorra de gasolina al mes)
Así lo confirmó la Alcaldía de Bogotá, pues estos vehículos están dentro de las excepciones para ambas jornadas, lo que les permitirá a sus dueños salir sin problema toda la semana.
El Día sin carro será el próximo primero de febrero y para ese día las personas deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
La intención de la Alcaldía y las marcas es que estos carros cada vez sean más comunes, aunque entre los colombianos hay algunas dificultades para adquirirlos como consecuencia de los altos costos.
Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), (con corte al 31 de enero de 2022), en Bogotá hay 3.018 vehículos eléctricos.
Sin embargo, los que más están gustando son los híbridos. En 2023, en la capital se vendieron 11.913 unidades de esta línea y 1.822 eléctricos, lo que demuestra el crecimiento de este parque automotor.
Bogotá sigue siendo la ciudad en la que más circulan este tipo de carros y eso ha hecho que las empresas se enfoquen en darles soluciones de carga a estas personas, pues hace un par de años esa era la mayor preocupación. Aunque sigue siendo, cada vez se ven más alternativas en centros comerciales, estaciones y demás.
(Vea también: Para el que quiere comprar carro nuevo en 2024 en Colombia hay buenas y malas noticias)
El problema que hay con este tipo de carros es que hay momentos en los que se pone en marcha el motor a combustión, por lo que hay dudas sobre qué tanto contribuye en este sentido. Por esa razón no se les permitió movilizarse con pico y placa.
Al respecto, hace unas semanas, el director de la revista Motor, José Clopatofsky, señaló que hay dudas sobre si se mantendrá la exención para los híbridos, pues hay “un fuerte ‘lobby’ subterráneo” para que estos carros pierdan los beneficios.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo