Tradicional barrio de Bogotá podría desaparecer, tal como se conoce, por problema que destaparon

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-09-27 11:27:12

Habitantes de esta parte de la ciudad aseguran que han presentado sospechosas reducciones en los avalúos catastrales de sus casas durante los últimos años.

Al hablar de historia bogotana se debe tener en cuenta el barrio La Perseverancia, una zona ubicada al centro-oriente de la capital que, durante décadas, ha preservado la cultura, las tradiciones y la arquitectura de las primeras casas que tuvo la capital del país.

Este lugar, que se ha convertido en un referente turístico, se caracteriza por ser una combinación entre el carácter colonial y popular de la ciudad, albergando a cientos de familias quienes, desde hace décadas, han mantenido la unión comunitario.

Sin embargo, durante los últimos años se ha presentado una preocupante situación en  el barrio que ha conllevado a que sus líderes se acerquen los medios para exponer un misterioso cambio con los avalúos catastrales de sus hogares.

Avalúos catastrales en La Perseverancia se estarían reduciendo drásticamente

La presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Perseverancia, Priscila Millán, le contó a El Tiempo que, durante los últimos años, el avalúo catastral de más de 50 propiedades se ha reducido drásticamente, es decir, que aquellas viviendas que antes se avaluaban en 100 0 200 millones de pesos, ahora solo pueden estar costando cerca de 4o.

Y es que la situación es preocupante, pues, según dio a conocer El Espectador, medio aliado de Pulzo, existen casos en los que la desvalorización en esta parte de la capital ha superado el 65 por ciento. Tal es el caso de Consuelo Cárdenas, una mujer de 68 años, citada por el rotativo, cuya casa pasó de costar $98 millones a $34 millones en poco tiempo y sin explicación alguna.

Otros casos presentan bajas en las que, en cuestión de tres años, las viviendas se han desvalorizado hasta tal punto de pasar de un precio de 275 millones de pesos (en 2021) a 36 millones de pesos (en 2024).

¿Por qué podría desaparecer el tradicional barrio de La Perseverancia?

Aunque el nombre y la zona podría mantenerse, lo cierto es que La Perseverancia, tal como se conoce, podría desaparecer, pues estas desvalorizaciones estarían poniendo en riesgo aquellas casas tradicionales y populares que, desde 1910, han estado presentes en el barrio.

Esto se debe a que, tal como dijo Priscila Millán a El Tiempo, los bajos precios de sus viviendas podría conllevar a que el Estado pueda adquirirlas con facilidad en caso de que se presente algún proyecto:

“En cualquier momento, si llega algún proyecto de construcción o transformación, tienen que venderle al Estado o a otros por un precio subvalorado”, dijo la entrevistada al rotativo.

El panorama se vuelve más preocupante cuando se tiene en cuenta que la zona es muy codiciada por grandes compañías de construcción, pues la ubicación del barrio y su cercanía con zonas universitarias y empresariales hacen de la fabricación de viviendas modernas o edificios residenciales un gran negocio, tal como ocurrió con algunos barrios aledaños a esta zona—y también tradicionales— que perdieron su esencia histórica y se transformaron en una cuadra de edificios altos y grises.

Lo más grave del caso es que, aunque los habitantes de este lugar desearan vender su vivienda, el dinero que recibirían por este negocio sería tan bajo que ni siquiera contarían con dinero suficiente para poder comprar una casa en otro lugar de la ciudad, tal como le relataron algunos vecinos al periódico nacional.

“Hoy el Estado nos dice que vale 50 millones de pesos. Dígame con esa plata, ¿Dónde se puede conseguir algo en Bogotá o para dónde se va uno?”, dijo Luis Eduardo Ruiz al medio citado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo