Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El particular hecho ocurrió al interior de una de las estaciones del sistema, mientras los pasajeros, e incluso los celadores, observaban y grababan atónitos.
En las imágenes, que se viralizaron rápidamente, se aprecia a un grupo de cinco personas que sostienen una discusión al interior de la estación. Por un lado, está una pareja, conformada por un joven de buzo negro y una mujer con una prenda similar de color gris; por el otro, otro sujeto, acompañado de dos mujeres.
(Vea también: [Video] “Cálmense, señora”: lluvia de patadas en Transmilenio entre una mujer y un hombre)
La situación, que comenzó con recriminaciones y agresiones verbales de un grupo a otro, escaló a una confrontación física con empujones y golpes. En la grabación se hace evidente cómo el joven, que se encuentra acompañado de las dos mujeres, empuña un arma blanca intentando intimidar a su contrincante.
En medio de la refriega, el joven de buzo negro aprovecha un descuido para lanzar un golpe certero contra el hombre armado, provocando que este caiga contra una de las puertas de la estación. Acto seguido, las mujeres que estaban con el individuo se abalanzan contra su agresor, el cual responde nuevamente con certeras patadas con las que logra inmovilizarlas.
Mientras esto ocurre, el individuo que había terminado en el piso ya se había incorporado y en el fondo, mientras se escuda en sus dos acompañantes, lleva a cabo un particular “baile” que ha sido objeto de burlas en redes sociales. Paralelamente, se observa cómo los pasajeros en la estación observan (y graban) la situación, atónitos. Tan solo se escucha la voz de una persona que fuera de encuadre reclama por los golpes que recibieron las mujeres involucradas.
Luego de verse en desventaja, el trío se retira de la escena ingresando apuradamente a uno de los buses que acababan de llegar. Hasta el momento se desconoce la estación en la que se presentó la particular, así como algún pronunciamiento oficial por parte de la entidad.
Para mejorar la seguridad en el transporte público y prevenir actos de violencia, las autoridades de Bogotá han implementado diversas estrategias de sensibilización en TransMilenio. Estas medidas buscan fomentar la reacción inmediata ante cualquier agresión, promoviendo la solidaridad entre los usuarios. Se ha establecido un protocolo de emergencia que permite a los ciudadanos alertar rápidamente a las autoridades y al personal del sistema en caso de acoso o violencia.
Si usted es víctima o testigo de un caso de violencia en TransMilenio, siga estas recomendaciones:
Según cifras de 2023, en localidades como Engativá, Fontibón y Kennedy, el 75 % de los usuarios del sistema son mujeres. Por ello, garantizar su seguridad y fortalecer la acción ciudadana son pasos clave para hacer del transporte público un espacio libre de violencia.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo