Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Parque Nacional, en el cual estaban los indígenas embera y por eso, luego de su salida, se tuvo que hacer un plan de recuperación.
Uno de los sitios más conocidos y visitados de Bogotá es el Parque Nacional, ya que está ubicado en un punto específico, cerca a a la Universidad Javeriana, y cuenta con una gran cantidad de visitantes todos los días.
(Ver también: Qué pasó con Divercity: tenía planeado reabrir en centro comercial que está en ruinas)
Sin embargo, este parque no se había podido utilizar para recreación y deporte por varios meses porque allí se ubicaron los indígenas embera, quienes llegaron a Bogotá por la inseguridad que se estaba presentando en sus territorios.
Ahora, unas semanas después de que volvieron a sus sitios de residencia, las autoridades han comenzado a retomar la normalidad en el parque embelleciéndolo de nuevo y con la idea de que vuelva a recibir a cientos de visitantes cada día.
De hecho, tan avanzado va el proceso de readaptación que incluso a partir de este viernes primero de noviembre ya comenzarán de nuevo las actividades deportivas en todo ese lugar.
Según compartió el IDRD en un comunicado de prensa, la idea es que las canchas de fútbol, voleibol, hockey y el patinódromo vuelvan a utilizarse por niños, jóvenes y adultos a cualquier hora del día.
“Transcurridos casi dos meses, 17 entidades distritales han realizado varios trabajos de restauración y limpieza, entre las que el IDRD ha tenido participación en los procesos de desratización, fumigación de plagas y adecuación de los escenarios deportivos“, explicó el instituto.
Y agregó: “Tras esto último, la entidad comunica que las canchas de fútbol, voleibol, hockey y patinódromo se encuentran en óptimas condiciones y entrarán en funcionamiento de nuevo desde este viernes para el uso de la comunidad en general y de las escuelas deportivas que entrenan en dichas instalaciones. De igual manera, se abrirá el acceso peatonal al parque en las calle 36 y calle 39. Así mismo, los vendedores ambulantes que tienen contrato de arrendamiento con el IDRD podrán volver a posicionar sus módulos en el lugar”.
(Ver también: Salitre Mágico dio buena noticia para asustadizos en el cierre de la semana de receso)
De esta manera, pese a que siguen los trabajos de readecuación en las distintas zonas del parque, la idea es que las personas vuelvan a hacer sus actividades de recreación y deporte sin ningún tipo de problema ni malestar.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo