Nuevo plan de estímulos en Bogotá: organizaciones culturales tendrán 28 convocatorias más

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-02-18 11:36:56

La Secretaría de Cultura de la capital presentó su nuevo plan para cocrear con organizaciones del sector y seguir construyendo el tejido social del distrito.

Nuevas convocatorias, más dinero y diferentes enfoques participativos anunció la Secretaría de Cultura de Bogotá en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán este lunes 17 de febrero. Junto a muestras artísticas, la cartera distrital señaló que la inversión para el sector crecerá a 28.117 millones de pesos en su primera fase.

El nuevo Programa Distrital de Estímulos (PDE) de 2025 abrirá el próximo 19 de febrero y financiará 211 convocatorias, 1.367 estímulos y 9 bolsas concursables, que tendrán como objetivo promover el desarrollo artístico, cultural, patrimonial y barrial de Bogotá, fomentando la sinergia entre géneros y disciplinas.

El programa destinará 12.400 millones de pesos para la iniciativa ‘Más Cultura Local’, a través de la cual se entregarán 502 estímulos en 35 convocatorias y la cual es liderada por esta cartera, la Secretaría de Gobierno, los 20 Fondos de Desarrollo Local, Fuga e Idartes.

“Presentamos varias innovaciones absolutamente importantes en el Programa Distrital de Estímulos. Por una parte, disponemos de una bolsa concursante que se destaca como una de las más grandes de los últimos 30 años, con un incremento cercano al 69 % con respecto al año anterior”, señaló al respecto el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo.

Por su, parte la subsecretaria de gobernanza de la cartera, Ana María Boada, comentó a Pulzo que:

“Hay varios enfoques diferenciales para poblaciones, para mujer, para géneros, para discapacidad. Pero todos los bogotanos artistas, hacedores del sector cultural están llamados a esta invitación”.

Nuevas convocatorias para arte y cultura en Bogotá

El PDE contará con 28 nuevas convocatorias, las cuales responden a las necesidades y la dinámica actual del sector. Dentro de estas oportunidades se destaca una beca para procesos con poblaciones migrantes y una nueva categoría del Premio Vida y Obra.

Además, también habrá nuevas iniciativas, como el Premio de Danza K-Pop, el Salón de Arte Joven de Idartes; la Beca Tardeando el Centro de la Fuga; la Beca Bienal de Arte 2025 – Arquitectura Sonora de la OFB; y la Beca para la Activación de Muralismo con Técnicas Tradicionales de Pintura del IDPC, entre otras.

¿Cómo conocer convocatorias artísticas y aplicar a estímulos en Bogotá?

Desde este 19 de febrero, los residentes de la capital pueden ingresar a la página web dispuesta para la exposición de cada convocatoria, las condiciones generales de participación, la guía para la formulación de propuestas y más.

De igual forma, el Programa Distrital de Estímulos dispone de un documento que detalla quiénes puede acceder a cada convocatoria y cómo aplicar.

Cabe mencionar que las convocatorias están dispuestas para personas naturales, personas jurídicas y agrupaciones. Los menores de edad pueden participar, siempre y cuando la convocatoria lo permita y se aclaren condiciones específicas de participación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo