Motoladrones en Bogotá, sin control: revelan las localidades donde más se mueven
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSolamente en enero de este año se presentaron, en promedio, 24 hurtos al día, cuyos responsables fueron delincuentes que se movilizaban en moto.
Los casos de hurto cometidos por delincuentes que se movilizan en moto son cada vez más frecuentes en Bogotá. No es una novedad que, prácticamente a diario, víctimas o testigos de hechos de inseguridad en los que hay involucrada una motocicleta, publiquen sus experiencias en redes sociales.
Le puede interesar: Abecé sobre el racionamiento de agua en Bogotá y alrededores
Las cifras que dan cuenta de los casos recientes de robos en donde los delincuentes se movilizaban en moto, dejan entrever que esta situación particular se está convirtiendo en una de las modalidades más rentables del hurto a personas en la ciudad. Según cifras reveladas por la Secretaría de Seguridad, en lo que va del año, en Bogotá se reportaron 750 hurtos en los cuales las personas responsables se movilizaban en moto. La cifra fue socializada en el recinto del Concejo por Diana Diago, concejal del Centro Democrático.
“Los hurtos por parte de motoladrones están completamente fuera de control. Todos los días hay raponazos, delincuentes que se bajan de sus motos con armas blancas y armas de fuego a hurtar a los ciudadanos. Hay que frenar la delincuencia y establecer nuevas estrategias para mitigar este tipo de casos. Los bogotanos no podemos seguir viviendo bajo con miedo, con zozobra”, denunció la cabildante.
Las siete localidades más afectadas por delincuentes a bordo de motos
De acuerdo con la concejal, las localidades en donde el índice de hurtos ejecutados por motoladrones en lo que va del 2024 se ha exacerbado, son:
- Suba: 124 casos
- Engativá: 99 casos
- Kennedy: 74 casos
- Usaquén: 70 casos
- Chapinero: 49 casos
- Bosa: 45 casos
- Fontibón: 42 casos
De acuerdo con las cifras indicadas por Diago, solamente en enero del presente año, se presentaron, en promedio, 24 hurtos diarios en los que los responsables se movilizaban en moto, cifra a todas luces preocupante que demanda un cambio, o por lo menos, un reajuste en las estrategias hasta ahora implementadas por la Secretaría de Seguridad y la Mebog para enfrentar la incidencia de este delito, uno de los que más percepción de inseguridad genera en el grueso de la ciudadanía.
Lea además: Minambiente asegura que medidas de racionamiento de agua en Bogotá “no son suficientes”
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo