Bogotá tendrá más de 5.000 policías para evitar uso de pólvora en Navidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante 2021, Bogotá se ubicó como la tercera ciudad con más quemados en diciembre de ese año y enero de 2022, registrando 95 víctimas.
La Policía Metropolitana de Bogotá anunció su plan para prevención del uso de la pólvora en la capital. Y es que, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, durante 2021 Bogotá se ubicó como la tercera ciudad con más quemados en diciembre de ese año y enero de 2022, registrando 95 víctimas.
Por lo tanto, este año son 5.679 uniformados que acompañarán el Plan Integral de Navidad y fin de año. Asimismo, se han dispuesto grupos de la Sijín, la Sipol, y una coordinación con la comunidad para “adelantar actividades de prevención, disuasión y de control del delito y del uso de la pólvora”, señaló la Policía.
(Lea también: Licor adulterado en Bogotá provocó muerte de seis personas; siete más están hospitalizados)
De acuerdo con las autoridades, además de la seguridad, el control de la pólvora es una de las prioridades en este mes, por lo que crearon la estrategia ‘En esta Navidad, mi familia es Colombia’, “diseñada para brindar mayor tranquilidad, seguridad y convivencia a los habitantes de la capital del país en la temporada de Navidad”.
La institución también les recomendó a los padres de familia evitar que sus hijos manipulen pólvora, tampoco dejarla al alcance de los menores y evitar que ellos jueguen con esta. Por otra parte, aconsejan no transportar pólvora, no armar los muñecos de año viejo y denunciar puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.
(Vea también: Mandan a la cárcel a hombre que mató a taxista en Fontibón y luego lo tiró a un río)
“No permita que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en lugares autorizados. Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, lleve de manera inmediata a la persona afectada al centro médico más cercano”, puntualizaron las autoridades.
Recuerde que cualquier situación sospechosa debe ser reportada en la línea 123.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo