Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tanto la senadora como su esposo, José Félix Lafaurie, dieron detalles del vehículo hurtado en el norte de la capital. Le pidieron ayuda a la Policía.
La inseguridad en Bogotá sigue siendo un tema que desata sinsabor en los habitantes de la ciudad, que temen salir a las calles y ser víctimas de cualquier tipo de hurto. Recientemente, María Fernanda Cabal y su esposo, José Felix Lafaurie, denunciaron otro golpe de los amigos de lo ajeno.
La senadora del Centro Democrático pidió ayuda a través de redes para recuperar una camioneta gris oscura que robaron en el norte de la capital colombiana, exactamente en la calle 137 con carrera 58a.
“Les pido que ayudemos a difundir”, expresó Cabal a través de ‘X’ (Twitter).
Se trata de una camioneta Hyundai Tucson, la cual estaba en un espacio público y se llevaron sin que sus propietarios se dieran cuenta. El esposo de Cabal, José Félix Lafaurie, también se refirió al hurto y detalló cómo reportar cualquier novedad sobre el vehículo.
Según se observa en las imágenes, la Tucson tiene una abolladura en su parte trasera de la derecha y es de matrículas de Bogotá. Tanto Cabal como Lafaurie no detallaron si el automotor es de su propiedad o de algún conocido.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo