¿Cómo reconocer si está tomando licor adulterado? Tenga en cuenta estas recomendaciones

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

En Bogotá las autoridades han decomisado alrededor de 490 litros en este año. La cerveza es el producto más vendido que cuenta con problemas de vencimiento.

En Bogotá, las autoridades han decomisado y destruido más de 490 litros de licor adulterado. El Laboratorio de Salud Pública analiza a diario las muestras que llegan de incautaciones para determinar si representan un riesgo para la salud de los consumidores.

Según datos de la Secretaría de Salud, la cerveza es la bebida alcohólica que más es destruida por los inspectores porque la venden vencida o reenvasada. Las autoridades pueden identificar ciertos licores adulterados por el estado de las etiquetas, sellos, tapas y estampillas. Incluso, usted mismo puede hacerlo.

Se puede escanear el código QR y, a su vez, a través del celular nos da la información exacta del número de la estampilla que debe coincidir con el que tiene la botella y las características. Podemos verificar el número corresponde con el número de la botella”, explicó Mauricio Alarcón, ingeniero de alimentos de la Secretaría de Salud.

(Lea también: 5.000 botellas de licor adulterado fueron incautadas; les ponían alcohol industrial)

¿Cómo identificar si está tomando licor adulterado?

La Alcaldía de Bogotá proporcionó algunas recomendaciones para detectar si una botella de alcohol ha sido adulterada:

  • Revise que la botella o empaque no haya sido manipulada y que no tengan golpes o abolladuras.
  • La tapa debe estar fija y sin goteos.
  • Verifique que los sellos, envolturas, tapas, bandas de seguridad, dosificadores, estampillas y etiquetas no hayan sido manipulados. No deben estar rotos o presentar mal aspecto.
  • Si el envase de la bebida alcohólica es de cartón con cubierta en aluminio, revise que las pestañas de los costados estén bien pegadas.
  • Observe que el contenido de la botella y el color correspondan al tipo de licor. La manera correcta es revisar la botella a contraluz, así puedes identificar que el líquido este libre de residuos o cuerpos extraños que no debe contener.
  • La información declarada tanto en las etiquetas como en envases, tapas y estampillas debe corresponder al mismo producto. También debe indicar la fecha de vencimiento y contar con el registro sanitario del Invima.

(Vea también: Los tragos que más adulteran en Colombia y lo pueden dejar sin ver Navidad y en el hospital)

“Si sospecha de alguna inconsistencia en la botella de la bebida alcohólica, no la consuma. Llame a la Línea 123 de emergencias y denuncie cualquier irregularidad en las botellas de bebidas alcohólicas, así como la venta o manipulación sospechosa. Tenga en cuenta que lo atenderán con total discreción, es decir, que sus datos serán confidenciales”, agregó la Alcaldía.

Algunas botellas generan ciertas dudas y esas llegan al Laboratorio de Salud Pública de Bogotá. “Se lleva al destilador y un vapor pasa por la bebida alcohólica, arrastra el etanol y lo condensamos en un balón aforado para finalmente contener una solución. De esta forma determinamos el grado alcohólico de la bebida”, agregó el doctor Álex Vergara, químico de la Secretaría de Salud.

“En caso de que sea directamente un alcohol que haya sido adulterado, que sabemos que proviene de fábrica, debemos reportarlo al Invima para que haga la visita en fábrica y verifique el estado en el que salieron estos productos de allí mismo”, mencionó la doctora Mary Luz Gómez, subdirectora del Laboratorio de Salud Pública.

La recomendación siempre será comprar el licor en lugares certificados y no recibirlo de desconocidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo