Qué pasará con licencia de conducción C1 y C2 en Bogotá; gran novedad para conductoras

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-11-20 22:37:05

La Secretaría de Movilidad de Bogotá abrió convocatoria para que 100 mujeres de la ciudad recategoricen su licencia gratis para conducir transporte público.

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, en colaboración con el proyecto AVANTIA y con el respaldo de la Unión Europea, lanzó una convocatoria para que 100 mujeres puedan recategorizar su licencia de conducción de manera gratuita.

(Vea también: Hacen llamado a conductores en Colombia: vuelta con licencias les costaría una buena plata)

Esta iniciativa busca promover la equidad de género en el sector transporte y abrir nuevas oportunidades laborales para las mujeres en la ciudad.

El programa, parte del Proyecto de Calificación y Cualificación en oficios no convencionales para el transporte de Bogotá, incluye:

  • Exámenes de aptitud en conducción: un examen por recategorización.
  • Curso de recategorización: para pasar de la categoría C1 a C2.
  • Pago de derechos ante la Secretaría de Movilidad: para la expedición de la licencia C2.
  • Apoyo económico para transporte: recarga en la tarjeta SITP, equivalente a 20 trayectos mensuales durante los dos meses de formación.

Requisitos de las mujeres que quieren participar

Las interesadas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Edad y documentación: ser mayores de 18 años con cédula de ciudadanía colombiana vigente.
  • Mujeres venezolanas deben contar con permiso de protección temporal (PPT) o cédula de extranjería.
  • Experiencia y residencia: tener conocimientos básicos de conducción, preferiblemente de vehículos medianos o grandes.
  • Residir en Bogotá o comprometerse a vivir en la ciudad por al menos 12 meses.
  • Inscripciones abiertas: la convocatoria estará disponible del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.

Las interesadas deben diligenciar el formulario de preinscripción en línea, disponible en la página oficial de la Secretaría de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co.

Esta oportunidad representa un avance hacia la inclusión laboral de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres, mientras contribuye al fortalecimiento de la movilidad y la economía en Bogotá.

¿Qué es la licencia B1 y C1?

Las licencias de conducción B1 y C1 en Colombia están diseñadas para diferentes tipos de vehículos y propósitos.

Licencia de conducción B1

  • Tipo de vehículos: permite conducir automóviles, camionetas y campers particulares.
  • Uso: exclusivamente para vehículos de servicio particular.
  • Destinatarios: conductores que no desempeñan actividades comerciales o laborales relacionadas con la conducción.
  • Restricciones: no autoriza manejar vehículos de servicio público ni realizar transporte comercial.

Licencia de conducción C1

  • Tipo de vehículos: autoriza conducir automóviles, camperos y camionetas, tanto de servicio particular como público.
  • Uso: para conductores que trabajan en el transporte público o realizan actividades comerciales relacionadas con la conducción.
  • Destinatarios: personas interesadas en manejar vehículos utilizados para transporte de pasajeros o mercancías.
  • Beneficios: amplía las oportunidades laborales, ya que habilita para trabajos en el sector transporte.

Diferencias clave

  1. Uso particular vs. público: la licencia B1 es para uso privado, mientras que la C1 incluye servicio público.
  2. Propósito: la C1 está orientada a conductores que buscan oportunidades en el transporte público o comercial, mientras que la B1 es más general y no tiene fines laborales en transporte.
Ambas licencias de conducción tienen requisitos básicos como ser mayor de edad, realizar un curso de conducción en un centro autorizado y aprobar los exámenes teóricos, prácticos y médicos establecidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo