Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ahora concejal de Bogotá aseguró que se debe hacer una inversión ambiciosa para solucionar el principal problema de Bogotá: la inseguridad.
Uno de los mayores problemas que se han presentado en Bogotá desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como nuevo alcalde ha sido la inseguridad, dado que los ciudadanos ya no se sienten seguros en ninguna parte de la capital porque hasta en las zonas más exclusivas llegan los delincuentes a robar.
(Ver también: Preocupante dato sobre la extorsión a comerciantes en Bogotá; Galán se rajó en enero)
En restaurantes, barrios y hasta en la misma casa es que las personas están sufriendo de las bandas delincuenciales, por lo que es un tema que ha despertado muchas críticas hacia el alcalde y todo su equipo de trabajo.
De hecho, uno de los críticos por este sentido ha sido precisamente Juan Daniel Oviedo, que fue candidato a la Alcaldía y ahora es concejal, quien dijo que al alcalde le falta ambición y contundencia para que el tema de la inseguridad mejore, teniendo en cuenta que eso no va a cambiar de la noche a la mañana.
En una entrevista con el canal RCN, el exdirector del Dane explicó que hay algo que lo tiene muy preocupado y es el hecho de que en el presupuesto anual de 2024 hay una muy pequeña parte dirigida al tema de la tecnología, que es clave para dar con la captura de los delincuentes.
“En Bogotá estamos en una situación crítica porque los delincuentes saben que no los ven, que la capacidad de reacción es limitada y que es muy poco probable que los judicialicen, por lo que el problema es crítico”, explicó Oviedo.
Y agregó: “Me parece que le falta contundencia al mensaje al alcalde en el decir que esto no se soluciona de la noche a la mañana y en ser más ambicioso para hacer más inversión en tecnología“.
De hecho, sobre esto explicó que la Secretaría de Seguridad tiene un presupuesto de 487.000 millones de pesos para este año, de los cuales solamente 13.000 van a ir a tecnología, por lo que es algo que lo tiene “pálido”, ya que con esa poca inversión va a ser muy complicado que la situación en la capital vaya a cambiar, por lo menos en los próximos meses.
(Ver también: Galán ahora dice que obras del metro de Bogotá no tienen retrasos y detalla financiación)
Por lo pronto, los ciudadanos esperan que se tomen las medidas necesarias para que puedan salir más tranquilos a la calle sin el miedo de que en cualquier esquina lleguen delincuentes a quitarles sus pertenencias.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo