Policía anunció medidas y hasta helicópteros para enfrentar ola de inseguridad en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El comandante de la Policía Metropolitana contó que llegarán 700 nuevos agentes, habrá drones patrullando y publicará el cartel de los más buscados.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, lideró una reunión extraordinaria donde se determinaron nuevas acciones para hacerle frente a la ola de inseguridad en Bogotá. Comenzarán desde este fin de semana.

La estrategia de las autoridades para combatir la inseguridad en Bogotá, donde robaron a hombre saliendo de banco, contempla, entre otras, el uso de tecnología. Serán en total 10 drones los que estarán patrullando la ciudad y habrá un refuerzo de dos helicópteros.

(Vea también: Expolicía que mató a dos ladrones en Bogotá: “Me arrepiento de haberles disparado”)

Además, el próximo lunes serán publicados los carteles de los más buscados por hurtos, homicidios y también por microtráfico, con sus respectivas recompensas.

Otro de los importantes anuncios de las autoridades es que llegarán 700 nuevos policías para apoyar las labores.

“Estos 700 hombres llegan el fin de semana a apoyar y llegan es a horas específicas, días específicos, e incluso se generan unos patrullajes y unas estacionarias en unos corredores viales”, explicó el general Gualdrón.

El oficial agregó que “este personal hace parte de las direcciones operativas que tiene la dirección general de la Policía Nacional, narcóticos, la dirección de antiextorsión y secuestro, de inteligencia”, entre otras.

(Lea también: Revelan la jugosa cifra que gana Shakira en una semana: ella sí factura)

En otra reunión de los gremios con la cúpula militar y el ministro de Defensa, estos propusieron, además del uso de la tecnología, también integrar la seguridad privada para disminuir los índices de inseguridad en Bogotá.

Y desde el Concejo de Bogotá insisten en que el microtráfico está relacionado directamente con la inseguridad, por eso piden que el Distrito pronto emita el decreto de regulación de consumo de estas sustancias en algunas zonas de la ciudad. Otros, incluso, solicitan militarizar las calles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo