Hacen feria para orientar a las personas sobre el ingreso solidario; será de dos días

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el evento se hará de 8:00 a. m. a 3:00 p. m y allí dará información sobre este subsidio y otros programas de ayuda que tiene la Alcaldía de Bogotá.

El próximo 5 y 6 de diciembre se llevará a cabo una feria para orientar a las personas sobre el ingreso solidario, un subsidio no condicionado que entrega la Alcaldía de Bogotá a las personas más vulnerables de la ciudad.

En este evento, que tendrá lugar en el Centro Felicidad Fontanar del Río, de la localidad de Suba, habrá una brigada de funcionarios dispuestos a resolver todas sus dudas sobre este beneficio.

(Vea también: Obrero cayó al vacío mientras trabajaba en el puente de Chirajara)

Durante estos dos días, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m, las personas podrán conocer si son beneficiarias del subsidio y, además, recibir información sobre las plataformas financieras a las cuales se consigna el dinero de la ayuda.

Aunque hay personas que dada su condición socioeconómica ya están favorecidas con el subsidio, en algunos casos no tienen acceso a una cuenta bancaría, u otro canal de recepción financiera similar, para recibir los desembolsos. Por tal motivo, entidades bancarias como Davivienda, Bancolombia, MOVii y Banco de Occidente, ofrecerán asesorías gratuitas.

De otro lado, existe la posibilidad de que las personas aún no favorecidas, y que consideren que apliquen a este subsidio, reciban información sobre la actualización de la encuesta del Sisbén.

Recuerde que este instrumento es el utilizado por el Distrito para definir qué familias aplican a la ayuda, y cuáles no. Por tal motivo, las personas que deseen actualizar su categoría del Sisbén, recibirán toda la información necesaria para realizar el procedimiento.

(Vea también: Accidente de un camión que transportaba cerveza: 1.820 botellas quedaron destruidas)

Recuerde que una persona debe actualizar la encuesta, únicamente en los siguientes casos:

  • Primera vez llenado la encuesta.
  • Cambio de dirección en el mismo municipio.
  • Inconformidad con la información registrada en una encuesta anterior.
  • Inclusión de un nuevo hogar en una vivienda donde existe uno o más hogares que ya tienen la encuesta del Sisbén.
  • Deterioro de la vivienda por desastres naturales.

Ahora ya lo sabe. Agéndese para esta importante feria y no deje pasar la oportunidad de recibir este auxilio económico en caso de que lo necesite.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo