¿Sigue la jornada pedagógica del pico y placa en Bogotá este 16 de enero?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información de la movilidad de tu ciudad y tu región, la encuentras en Pico y Placa Colombia
Visitar sitioEste lunes, las personas que tengan estos vehículos no podrán circular por las vías de la capital del país entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m.
El pico y placa en Bogotá opera este lunes 16 de enero, conforme a lo estipulado por la Alcaldía de Bogotá en el Decreto 003, que a partir del 10 de enero de 2023 se modifica la rotación del pico y placa para vehículos particulares en Bogotá. Así las cosas, no todos los vehículos particulares y taxis podrán salir a las calles durante gran parte del día, dependiente del número con el que termina su placa.
(Lea también: Pico y placa que en Bucaramanga este lunes 16 de enero; pilas con las sanciones)
Pico y placa en Bogotá hoy 16 de enero
Entre los carros particulares que no podrán circular en las vías de la capital este lunes porque tienen pico y placa se encuentran aquellos que tienen las placas terminadas en los siguientes número (1, 2, 3, 4, 5).
En la tabla que aparece a continuación les mostramos al detalle cómo funciona el pico y placa para los carros particulares:
Carros con pico y placa hoy (no salen)placa terminada en (1, 2, 3, 4, 5).
Carros que sí pueden salir hoy placa terminada en (6, 7, 8, 9, 0).
Horario pico y placa en Bogotá
Recuerde que el pico y placa, tanto para los vehículos particulares como para los taxis en la capital del país, inicia a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m., entre lunes y viernes, los días en los que aplica la medida.
(Vea también: Pico y placa en Cali para este lunes 16 de enero: cuáles son las excepciones que hay)
Excepciones al pico y placa en Bogotá
En la capital del país hay alternativas para sacar el vehículo a las calles sin infringir la ley. A través de la página web de la Secretaria de Movilidad hay dos opciones que le permiten sacar el vehículo.
- La primera aplica para aquellos carros en los que se movilizan tres o más personas, sin hacer sobrecupo. Sin embargo, debe tener en cuenta que todos los pasajeros del carro deben tener el mismo punto de origen y destino. De igual manera, debe registrarse el trayecto en la plataforma dispuesta por la Alcaldía de Bogotá.
- La segunda es el denominada pico y placa solidario. De esa manera, los ciudadanos pueden pagar para quedar totalmente exentos del pico y placa durante el tiempo que deseen: un día, un mes o un semestre.
Pico y placa esta semana en Bogotá para carros particulares
En la siguiente tabla podrá ver cómo funciona la restricción a la movilidad en esta semana del 16 de enero al 20 de enero.
Lunes 16 de enero | Martes 17 de enero | Miércoles 18 de enero | Jueves 19 de enero | Viernes 20 de enero |
1, 2, 3, 4, 5 | 6, 7, 8, 9, 0 | 1, 2, 3, 4, 5 | 6, 7, 8, 9, 0 | 1, 2, 3, 4, 5 |
Pico y placa esta semana en Bogotá para taxis
Los vehículos amarillos tienen restricciones para moverse estos días de la siguiente manera:
Lunes 16 de enero | Martes 17 de enero | Miércoles 18 de enero | Jueves 19 de enero | Viernes 20 de enero |
3-4 | 5-6 | 7-8 | 9-0 | 1-2 |
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo