"Si ponemos los recursos, opinamos": Petro tuvo encontrón con Galán por metro en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro le contestó al alcalde de Bogotá por sus declaraciones frente al metro y la autonomía territorial.
Un nuevo enfrentamiento se produjo entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por la construcción del metro de la capital.
Durante la edición número 79 del Congreso de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), donde varios alcaldes del país discutieron temas clave como la relación con el Gobierno nacional, la seguridad en sus ciudades y la importancia de la autonomía territorial.
(Vea también: [Video] “Mandas hue…”: William Dau le refutó a procuradora por archivar caso Abudinen)
Galán se refirió a las diferencias con el presidente Petro, subrayando que la Constitución de 1991 otorga a los municipios autonomía para decidir sobre la organización de su territorio.
“¿Qué tiene que hacer el Gobierno Nacional metiéndose a decirle a una ciudad como debe o no ocupar su territorio? La Constitución del 91 determinó que los municipios tienen la autonomía, la organización de los territorios. Con unas determinantes nacionales, claro”, criticó el mandatario local.
Y agregó: “Y en el caso de Bogotá, por cuenta seguramente de haber pasado ellos por aquí, por el gobierno local quieren imponer una visión”.
Un ataque permanente y una visión que se quiere imponer
Galán aceptó que hay diferencias con el presidente Gustavo Petro y que de frente se las ha dicho, pero que hay que entender varios puntos, primero las aspiraciones del presidente de cumplir unas cosas y que depende en buena medida de los gobiernos locales para poder realizar eso que él quiere.
Otro punto que mencionó Galán es que: “Hay una competencia, hay un ataque permanente, ha habido una intención de imponer una visión que no debe imponerse”, y añadió “aquí también hay que entender que cada uno tiene responsabilidades y competencias y como dicen cada loro en su estaca”.
«El país está cansado de la retórica sin resultados. Colombia necesita gobiernos que ejecuten, que hagan y que muestren resultados. Eso es lo que hemos venido haciendo los gobiernos locales: ejecutar y devolverle la esperanza a la gente», agregó Galán.
(Lea también: Distrito dará $ 25 millones a quienes den ideas para evitar colados en Transmilenio)
Petro le responde a Galán por metro de Bogotá
La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar. En un tono contundente, defendió la postura del Gobierno nacional sobre el metro de Bogotá, argumentando que, debido a que el 70 % de los recursos para el proyecto provienen de la Nación, el Gobierno tiene derecho a opinar y participar en las decisiones sobre la obra.
«Si ponemos los recursos, opinamos. Los recursos del metro de Bogotá los pone en un 70 % la Nación. Y la Nación tiene derecho no solo a contratar expertos internacionales, sino a decir lo que ellos dijeron: que los tiempos de viaje con el metro elevado no se reducirán en Bogotá. Por tanto, la inversión que hace el pueblo colombiano en Bogotá se va a esfumar por puro sectarismo», sentenció Petro.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo