Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde mencionó algunos de los proyectos que adelantará durante su gestión y que espera les eviten futuros dolores de cabeza a los bogotanos.
Casi un años después de que el Distrito tomara la decisión de implementar el racionamiento de agua sectorizado en la capital, todavía no hay soluciones ni certezas para dar por terminada la emergencia que se desató por las pocas precipitaciones que cayeron durante 2024.
(Vea también: Galán dio baño de ilusión con fecha en que acabaría racionamiento en Bogotá: “Ojalá antes”)
Y es que, según datos oficiales, el último año en Bogotá fue el más caliente de toda la historia, por lo que el nivel de almacenamiento de los embalses que surte del líquido a la capital, como el caso de Chingaza, descendió a niveles extremos.
En ese sentido, el alcalde Carlos Fernando Galán mencionó que su compromiso es restaurar entre 1.600 y 1.700 hectáreas estratégicas para proteger las fuentes hídricas que permitan garantizar el abastecimiento de agua a futuro.
También, mencionó que impulsará las inversiones para mejorar las capacidades de Tibitoc, que permita traer más agua desde el agregado norte a la capital, además de aportar al fortalecimiento de los ecosistemas en Chingaza, Sumapaz y el río Tunjuelo.
Galán dio un salto en el tiempo y afirmó que para evitar inconvenientes con el agua en Bogotá, en 100 años, invertirá en el avance del proyecto Chingaza II y la conexión del embalse de Tominé con Tibitoc.
Durante las últimas semanas, el alcalde ha mencionado en repetidas ocasiones que, de mantenerse el porcentaje de lluvias en la capital y sus alrededores, la emergencia por el agua podría acabarse en abril, lo que llevaría a terminar con la medida de racionamiento en las 20 localidades.
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo