Galán anuncia nuevos cambios en Bogotá para ahorrar agua: les tocarán el bolsillo a muchos

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-15 09:12:57

El alcalde de la capital dijo que se tomarán medidas económicas con aquellos que gasten más agua de la necesaria, además de la imposición de cuantiosas multas.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nuevas medidas que se implementarán en la capital para desincentivar el consumo de agua, entre las que sobresalen la imposición de multas o el costo adicional en la prestación del servicio para aquellos que malgasten este recurso.

(Vea también: Aumenta preocupación por niveles de embalses de Colombia: habría racionamiento de energía)

En el anuncio que dio en la mañana de este lunes 15 de abril, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía y fue enfático en que, pese a que el nivel de los embalses ha bajado de manera más paulatina, todavía no se ha logrado llegar a la meta en cuanto al consumo del agua.

Y es que, en los últimos días, si bien se han presentado bajas en el consumo, estas aún no llegan a los 15 metros cúbicos por segundo en toda la ciudad, por lo que ha considerado implementar nuevas medidas para erradicar esta situación.

De esta manera, Galán dio nuevos anuncios de regulación para disminuir el consumo de la siguiente manera:

  1. Se le cobrará más a los hogares que no disminuyan su consumo: los usuarios que utilicen más del doble del consumo básico de subsistencia al mes (22 metros cúbicos) tendrán que pagar más dinero, a manera de amonestación, en su recibo de este servicio.
  2. Habrá mayor presión para que los hogares y conjuntos no utilicen tanques de reserva: el alcalde dijo que utilizar tanques de reserva en momentos de corte no sirve para nada, pues erradica el ahorro que es el objetivo final de esta medida. Por la misma razón, Galán dijo que se harán campañas para evitar el uso de este recurso.
  3. Se hará veeduría consumo de agua en los conjuntos residenciales y edificios: esto con el objetivo de analizar el consumo que hace la copropiedad y así detectar fallas que puedan malgastar el recurso.
  4. Más vigilancia por parte de las autoridades: la Policía aumentará sus recorridos por la ciudad para buscar infractores que malgasten el agua, quienes podrán ser amonestados con sumas de 700.000 pesos y 1.200.000 pesos en caso de reincidencias en actos irresponsables como lavar carros, contaminar fuentes de agua, entre otros.
  5. Buses de TransMilenio dejarán de lavarse a diario: ahora la flota de esta entidad solo se lavará diariamente en su interior. La parte externa de los vehículos tendrá solo un lavado a la semana.

Las principales aclaraciones que se dieron alrededor de estas nuevas medidas consisten en que estas, y más específicamente la de las subidas de precio por aumentar el consumo en los hogares, no afectarán inquilinatos, hogares de bienestar y otros establecimientos de cuidado que requieren de este consumo por su labor social.

Además, el alcalde dijo que se hace muy necesario reportar a la línea 116 aquellas fallas que puedan conllevar a gastos de agua o a las personas que no hagan uso adecuado del recurso, que actualmente escasea en la ciudad y el país.

En cuanto a la idea de un posible racionamiento de energía, Galán dijo que esa medida no es algo que se tome de la Alcaldía Distrital, sino que depende de las decisiones del Gobierno Nacional con base en el nivel de todos los embalses del país.

Pasados los 9 días de la primera jornada de racionamiento, el alcalde hablará sobre los resultados y, de ser necesario, anunciará nuevas medidas para cuidar la poca agua que quede.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo