Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de la capital dijo que se tomarán medidas económicas con aquellos que gasten más agua de la necesaria, además de la imposición de cuantiosas multas.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nuevas medidas que se implementarán en la capital para desincentivar el consumo de agua, entre las que sobresalen la imposición de multas o el costo adicional en la prestación del servicio para aquellos que malgasten este recurso.
(Vea también: Aumenta preocupación por niveles de embalses de Colombia: habría racionamiento de energía)
En el anuncio que dio en la mañana de este lunes 15 de abril, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía y fue enfático en que, pese a que el nivel de los embalses ha bajado de manera más paulatina, todavía no se ha logrado llegar a la meta en cuanto al consumo del agua.
Y es que, en los últimos días, si bien se han presentado bajas en el consumo, estas aún no llegan a los 15 metros cúbicos por segundo en toda la ciudad, por lo que ha considerado implementar nuevas medidas para erradicar esta situación.
De esta manera, Galán dio nuevos anuncios de regulación para disminuir el consumo de la siguiente manera:
Las principales aclaraciones que se dieron alrededor de estas nuevas medidas consisten en que estas, y más específicamente la de las subidas de precio por aumentar el consumo en los hogares, no afectarán inquilinatos, hogares de bienestar y otros establecimientos de cuidado que requieren de este consumo por su labor social.
Además, el alcalde dijo que se hace muy necesario reportar a la línea 116 aquellas fallas que puedan conllevar a gastos de agua o a las personas que no hagan uso adecuado del recurso, que actualmente escasea en la ciudad y el país.
En cuanto a la idea de un posible racionamiento de energía, Galán dijo que esa medida no es algo que se tome de la Alcaldía Distrital, sino que depende de las decisiones del Gobierno Nacional con base en el nivel de todos los embalses del país.
Pasados los 9 días de la primera jornada de racionamiento, el alcalde hablará sobre los resultados y, de ser necesario, anunciará nuevas medidas para cuidar la poca agua que quede.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo