Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fontur se encuentra buscando nueva sede administrativa; sin embargo, el proceso se vio afectado por la renuncia de su secretaria general.
En la ciudad de Bogotá, el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) enfrenta un apurado período de transición tras el vencimiento del contrato de arrendamiento de su sede principal, el Edificio Tequendama, el 10 de febrero de este año, según dio a conocer Bloomberg Línea.
(Vea también: Revelaron la “ópera trans” que financió EE. UU. en Colombia: solo recibieron $ 97 millones)
A pesar de este vencimiento, se ha confirmado que las operaciones de la entidad continuarán en el mismo lugar hasta mayo de 2025, según reveló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al medio económico.
La extensión del contrato se lleva a cabo según las directrices de Cielo Rusinque, quien funge como ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, y ha solicitado que todos los asuntos importantes sean analizados meticulosamente antes de tomar una decisión.
Desde hace meses, Fontur ha estado en búsqueda activa de un nuevo espacio que sirva como sede, en un proceso que estaba siendo liderado por Luz Nayibe López, exsecretaria general de Fontur.
Se mencionó que la nueva sede potencial podría ser el Edificio San Martín, también conocido como Edificio Bancolombia (ver mapa), ubicado en el centro de Bogotá y propiedad del Fondo Inmobiliario Colombia, administrado por Fiduciaria Bancolombia S.A.
Sin embargo, la búsqueda de nueva sede tomó un giro inesperado con la reciente renuncia de Luz Nayibe López por motivos personales. Esta renuncia coincidió con la salida de Luis Carlos Reyes del Ministerio de Comercio, cuya dimisión fue aceptada por el presidente Gustavo Petro.
En cuanto a la gestión interna, Bloomberg recuerda que desde octubre del año pasado, Fontur no cuenta con un gerente en propiedad, siendo Fernando Estupiñán Vargas quien actualmente lidera la entidad.
Así las cosas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con las entidades afectadas, continúa evaluando y llevando a cabo estudios de mercado con el objetivo de tomar las mejores decisiones administrativas, alineadas con la política de austeridad impuesta por el Gobierno Nacional.
Fontur es una entidad que administra recursos del Gobierno y aportes económicos para promover el turismo en Colombia. Utiliza estos fondos en proyectos para mejorar la infraestructura turística, atraer más visitantes y apoyar destinos turísticos en todo el país.
También maneja propiedades que fueron incautadas por actividades ilegales, como narcotráfico, y que ahora tienen un uso turístico.
Además, Fontur trabaja junto con gobiernos locales, empresas y comunidades para fortalecer el turismo, fomentando prácticas responsables y sostenibles. Su objetivo es impulsar la economía del país y ayudar a crear oportunidades en las regiones, siempre con un enfoque en el desarrollo social y la innovación.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo