Revelador hallazgo en el túnel de Ricaurte dejó al descubierto qué hacían en Transmilenio

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-11-05 11:52:57

Las autoridades descubrieron cómo algunos de los compartimentos que se encuentran en el túnel, se usaban para almacenar artículos robados y sustancias ilícitas.

La estación Ricaurte de Transmilenio se ha convertido, en los últimos días, en una de las más mencionadas; no solo por su importancia dentro del sistema y la masiva concurrencia de usuarios, sino por el operativo que ejecutaron las autoridades para recuperar el espacio público en este lugar, retirando a los vendedores ambulantes.

(Vea también: ¿Historia paranormal en Transmilenio? Niña fantasma se aparecería en concurrida estación)

En el contexto de esta acción policial, se presentaron varios bloqueos y enfrentamientos con los vendedores ambulantes, que se apostaban en este hacinado paso peatonal. Así las cosas, luego del desalojo, el personal de Transmilenio dio cuenta de un hallazgo que permite notar cómo este lugar era utilizado para actividades ilícitas.

Según detalló City TV, los delincuentes aprovechaban la aglomeración de personas y vendedores ambulantes y se apoderaban de los compartimentos que se encuentran en diferentes puntos del túnel para, detrás de las tapas plásticas, esconder celulares robados y sustancias psicoactivas.

De acuerdo con el medio, estas caletas improvisadas permitían a personas inescrupulosas evitar requisas y operativos de la Policía.

Como parte de esta política de recuperación del espacio público, Transmilenio ha venido utilizando sus redes sociales para mostrar el cambio positivo en el túnel de la estación de Ricaurte, el cual había llegado a un punto caótico de aglomeración de personas y se había convertido en una especie de centro comercial informal.

¿Por qué sacaron de la estación Ricaurte a los vendedores ambulantes?

La estación de Ricaurte se encuentra en una zona céntrica de la ciudad, justo en la intersección de dos importantes vías: la calle 13 (Avenida Colón), que corre entre las carreras 27 y 29, y la Avenida NQS, entre las calles 10 y 12. Da servicio a los barrios Ricaurte, Paloquemao, Pensilvania y zonas cercanas.

El túnel de la estación Ricaurte tiene aproximadamente 430 metros de longitud, lo que convierte a esta estación en una de las más largas de todo el sistema de Transmilenio.

De esta manera, la directora de Seguridad de Transmilenio, Natalia Tinjacá, anunció en ‘6 AM’ de Caracol Radio que esta medida se toma por el “alto riesgo donde las aglomeraciones podrían terminar en una tragedia”.

Asimismo, la funcionaria confirmo que estos operativos se realizarán en otros puntos críticos de la ciudad, como el túnel de la Av. Jiménez. Se espera que estas acciones de recuperación del espacio público tengan un componente integral, buscando alternativas de reubicación que beneficien a los vendedores ambulantes desalojados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo