Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El escuadrón antidisturbios UNDMO irrumpió en la Plaza de Bolívar la noche de este viernes, dispersando lo que era una manifestación mayoritariamente pacífica.
Ocurrió en el centro de Bogotá la noche de este viernes 8 de marzo, cuando cientos de mujeres se congregaron por el Día de la Mujer, pero la intervención de la Policía en el lugar hizo que todo se volviera confuso.
(Lea después: Bloqueos y daños por manifestaciones de mujeres; Transmilenio, de los más afectados)
En el lugar resonaron granadas aturdidoras y se tiraron gases lacrimógenos, pero, para empeorar la situación, también se apagaron las luces de la Plaza de Bolívar, haciendo que cundiera el pánico:
Incluso la congresista Catherine Juvinao se encontraba allí y reportó lo ocurrido, lamentando que todo hubiera terminado en violencia:
“Pido al alcalde Carlos Fernando Galán rendir cuentas sobre quién envió el Esmad a la marcha de las mujeres el día de hoy”, exigió, citando al presidente Gustavo Petro.
Petro reaccionó a lo ocurrido y rechazó lo que consideró un trato distinto a las marchas en su contra y al “movimiento social”.
Sin embargo, lo que omitió el mandatario fue la razón por la que se produjo la intervención. Según el periodista Ricardo Ospina, la Policía explicó que momentos antes de que se desatara el caos, los uniformados que se encontraban en la Casa del Florero para resguardar la Catedral Primada fueron atacados con “llamaradas” en dos oportunidades y usaron las aturdidoras aludiendo riesgo a su integridad.
No obstante, queda en el aire la pregunta sobre si era proporcionada la respuesta del anteriormente conocido como Esmad, teniendo en cuenta que la agresión no pareció masiva y quizá no ameritaba alterar a quienes se manifestaban pacíficamente por casos aislados.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo