Hallan vivos a 4 menores desaparecidos en El Codito (Bogotá); habrían huido de sus papás
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl caso tendría que ver con conflictos de convivencia y problemas familiares, además de la inseguridad de los jóvenes de terminar en una fundación del ICBF.
El pasado 24 de octubre, los padres de cuatro menores de edad llegaron hasta la URI de Paloquemao, para reportar la desaparición de sus hijos, quienes son estudiantes de un colegio del barrio Verbenal.
(Lea más: Comunidad embera y el uso prohibido del cepo como castigo contra menores en Bogotá)
Según registro de cámaras de seguridad, los menores llegaron a la parte alta del sector El Codito, específicamente a la casa de uno de ellos, donde se reunieron y luego retiraron, perdiéndose el registro de sus pasos en las grabaciones.
Fue gracias a estos videos y testimonios de testigos, que dos días después la Policía Metropolitana de Bogotá anunció que los hallaron sanos y salvos. “Desde el momento en que se recibió esta información fueron adelantadas las labores de vecindario para obtener más detalles, donde un hombre es trasladado al CAI Codito, ya que manifestaba tener información relacionada con los menores”, señalaron.
Sin embargo, en medio del confuso hecho y la presunta desinformación, familiares y la comunidad llegaron hasta el CAI exigiendo respuestas, “lo que produjo un hecho de informaciones falsas, que desencadenaron en un procedimiento de intervención con la UNDMO. No tuvimos lesionados. Hago un llamado a la tolerancia”, detalló el teniente coronel Ricardo Cháves, comandante Estación de Policía Usaquén.
(Lea también: Motociclista murió en duro choque en el sur de Bogotá; un bus del SITP resultó involucrado)
¿Por qué habrían desaparecido los estudiantes menores en Bogotá?
Según información preliminar de las autoridades, el mismo día de la desaparición, uno de los niños había asistido, en compañía de sus padres, a una sesión de atención organizada por un operador del ICBF. Allí, los padres solicitaron orientación para atenderlo adecuadamente en una Fundación, “aunque esta opción fue considerada inapropiada dadas las circunstancias”, manifestaron.
Es entonces, que bajo este contexto, mantienen la hipótesis que la desaparición de los menores se asociaría a conflictos de convivencia y problemas familiares, además del temor de ser internados en una Fundación y dificultades en su hogar y colegio.
De esta manera, los cuatro estudiantes fueron dejados a disposición del ICBF para el restablecimiento de sus derechos. Entidad, “que deberá garantizar un acompañamiento integral que aborde estos factores de convivencia, promoviendo condiciones seguras y adecuadas para el desarrollo de los menores y su reintegración tanto a la familia como al contexto educativo”, instó las autoridades.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo