Denuncian que personas crueles usan perros para actos aberrantes en Kennedy, sur de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En esa localidad de la capital se impuso la medida legal ante un ciudadano que habría abusado de un perro. Dicen que esa situación en esa zona ha crecido.

En la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá, ha surgido una inquietante problemática por múltiples casos de maltrato animal, relacionados con actos indebidos con mascotas, en particular perros, en el momento en el que salen a realizar sus necesidades. Estos actos se pueden considerar como maltrato animal teniendo en cuenta las heridas que sufrieron los casos reportados. La situación ha generado consternación entre los residentes, y se han registrado más de cinco incidentes en la zona en los últimos días.

(Leer más: Financiera de Desarrollo Nacional dio luz verde a la segunda línea del metro de Bogotá)

La mascota de Yerin Rondón, una joven de 22 años, compartió su angustiosa experiencia al descubrir que su perro Toby había sido víctima de un acto de ese tipo después de salir a pasear cerca a su casa, siendo uno de los numerosos casos reportados en el área. “Llegó muy asustado. Cuando lo revisé, efectivamente tenía sangre. Lo llevé de urgencias a la veterinaria y me confirmaron que tenía con desgarros y una inflamación”, relató la dueña de la mascota.

Posteriormente, Toby tuvo que ser internado y sometido a cirugía debido a las secuelas del maltrato animal recibido. El veterinario informó que casos similares se han vuelto más frecuentes en dicho sector. Hasta el momento, el presunto responsable del acto se encuentra prófugo de la justicia, y ya son cinco los caninos víctimas de este delito en el barrio Patio Bonito.

La Ley 1774 de 2016 establece que los animales son seres sintientes y deben recibir especial protección contra el sufrimiento y el dolor causado directa o indirectamente por los humanos. Este tipo de actos incurren en el delito de maltrato animal, tipificado en el Código Penal -Artículo 339A-, y conlleva penas de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses.

(Le puede interesar: Barrios más económicos para comprar vivienda en Bogotá para 2024)

En caso de presenciar abuso animal, se insta a denunciarlo a través de la línea 123 de la Policía Nacional y seguir las instrucciones de las autoridades, quienes activarán el ‘Escuadrón Anticrueldad’ del Instituto de Protección y Bienestar Animal. Es crucial obtener asistencia veterinaria que salvaguarde la vida del animal afectado y resguardar pruebas como videos, fotografías y testimonios.

La denuncia puede realizarse ante el inspector de policía, la URI de la Fiscalía, la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo o la Procuraduría General de la Nación. En Bogotá, los casos pueden ser denunciados al correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co o a través del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SQDS).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Virales

Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Sigue leyendo