Susto entre las personas de Kennedy, en Bogotá: panfletos del ELN mencionan peligrosa banda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn la carta explican que la Policía es cómplice de esa banda transnacional en los barrios Patio Bonito y Dindalito. Vecinos de esa localidad piden ayuda.
En las últimas horas, una grave denuncia hizo la comunidad de los barrios Dindalito y Patio Bonito en la localidad de Kennedy. Al parecer, un nuevo caso de panfletos alusivos a grupos al margen de la ley, estaría generando temor en la zona. Las autoridades continúan indagando lo que hay detrás de estas muestras intimidatorias y reiteran que en Bogotá, no hay presencia de grupos armados.
Esta comunicación se suma a las alertas que durante todo este año ha denunciado la ciudadanía en esta y otras localidades como Suba, Usme y Ciudad Bolívar. En esta oportunidad, un comunicado del Eln alertaría no solo de presuntos casos de extorsión, sino también, de una supuesta injerencia del ‘Tren de Aragua’ en complicidad con la Policía de un CAI en Kennedy.
(Lea también: Aumenta la tensión: la Fiscalía advierte de posibles atentados terroristas en Bogotá)
El comunicado dice lo siguiente: “Como frente guerrillero del Eln le hacemos un fuerte llamado a los señores Policías del parque Bella Vista, del barrio Patio Bonito y del sector Dindalito. Nosotros sabemos que los señores del CAI, le están recibiendo plata a los del ‘Tren de Aragua’, en ese sector, por dejarlos trabajar y vender drogas. En dicha zona nosotros como milicias urbanas del frente occidental Omar Gómez no estamos de acuerdo con el comportamiento de dichos policías”, indica.
El panfleto también alerta sobre la supuesta presencia del ‘Tren de Aragua’ en discotecas de Kennedy y les da un ultimátum de “24 horas para salir de Bogotá”. Añade el comunicado que, “a partir de la fecha, nuestras unidades guerrilleras que allí operan, ejercerán controles estrictos”.
La Policía se pronunció al respecto y anunció que seguirá investigando estos hechos: “la Policía Nacional verifica este documento apócrifo e invita a la comunidad a denunciar si es víctima de algún llamado extorsivo o exigencia por parte de grupos que se hacen pasar por organizaciones al margen de la ley”.
Recordemos que no es nuevo este tipo de muestras intimidatorias. Meses atrás otras cartas firmadas a nombre del Eln circularon anunciando esa supuesta guerra contra el ‘Tren de Aragua’. Sobre esto, las autoridades locales, e incluso el Ministerio de Defensa, insisten en que en la capital no hay evidencia de presencia de grupo al margen de la ley.
Por su parte, la Delegación del Eln, se pronunció y negó que la organización sea la autora de dicho panfleto. “Otro comunicado FALSO, esta vez dirigido a los habitantes del barrio Patio Bonito en Bogotá. Insistimos, estas no son prácticas del ELN”, trinó la delegación.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo