Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gracias al sello de calidad de oro, hay más de 35.000 cupos de cicloparqueaderos certificados en más de 300 establecimientos para parquear la bicicleta.
Bogotá está dentro del listado de los lugares donde los ciudadanos más usan bicicleta para su movilidad diaria y por esto es importante tener en cuenta cuáles cicloparqueaderos ofrecen seguridad y comodidad sin costo.
Hay más de 35.000 cupos de cicloparqueaderos certificados con Sellos de Calidad Oro distribuidos en 354 establecimientos, incluyendo entidades públicas, empresas, parqueaderos públicos, centros comerciales y universidades. Estos son los puntos donde puede guardar la bicicleta:
Este sello anteriormente mencionado garantiza que el parqueadero cumple con los requisitos más exigentes en cuanto a accesibilidad, señalización y servicios complementarios.
(Vea también: Dónde está la réplica de la Basílica de San Pedro en Bogotá; llegar es fácil)
El horario es de 5:00 a. m. a 12:00 a. m., ya que se encuentran dentro de portales y estaciones del sistema y estos se ciñen a los horarios de apertura y cierre de las mismas.
Por otro lado, es importante aclarar que muchos otros cicloparqueaderos están afuera, muy cerca de las estaciones de Transmilenio, y algunos de estos son:
El horario de las estaciones anteriormente mencionadas es de 6:00 a. m. a 7:00 pm. Estos son administrados por el Instituto para la Economía Social, IPES.
Transmilenio implementó un sistema de control de acceso automatizado para el registro de usuarios en 11 BiciEstaciones con mayor demanda para el uso de estos espacios. El registro solo es 3 sencillos pasos:
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo