Bogotá
Violenta pelea entre conductores en plena NQS, en Bogotá: palos, cara llena de sangre y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nuevo Manual de Señalización Vial, que contempla modificar el sistema de semaforización de Colombia, entró en vigencia y los cambios ya se aprecian.
El documento, en el que se incluyeron 80 nuevas señales de tránsito que ya funcionan en Colombia, menciona los nuevos semáforos que se instalarán en el país, para mejorar la seguridad de los peatones y la movilidad de los vehículos.
Entre los cambios se habla de las soportes que tendrán algunos, pues unos estarán suspendidos en cables, otros en postes con ménsulas y hasta en bases provisionales. Asimismo, se habla de nuevos semáforos para peatones, que estarán en el piso, y hasta de semáforos sonoros para personas con limitaciones visuales.
En los carriles de sistemas de transporte masivo BRT —como Transmilenio (en Bogotá), Mío (en Cali) y Transmetro (en Barranquilla)— se ubicarán semáforos con triángulos y rectángulos, que ya se instalaron en varios puntos de la capital colombiana.
Estos elementos están siendo instalados en los carriles exclusivos de Transmilenio. Actualmente se pueden ver en varios corredores del noroccidente de Bogotá, más exactamente en estos puntos:
Los cambios son paulatinos, pero se espera que en algunos meses, todos los carriles exclusivos para Transmilenio queden con los semáforos que tienen las nuevas figuras.
Sigue leyendo