Revelan detalles de presunta casa de tortura que operaba en la localidad de Kennedy

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La vivienda está ubicada a cuatro cuadras del lugar en donde se encontraron tres cadáveres el pasado 25 de agosto.

Angustiados están los capitalinos, luego de que cada día aparezcan más reportes de cuerpos encontrados, tanto embolsados como tirados, en diferentes sectores de las 20 localidades de la ciudad.

Los hallazgos más recientes se realizaron durante este martes, 30 de agosto, en las localidades de Puente Aranda y Kennedy, en donde se encontraron dos cuerpos con heridas de bala. Se presume que al menos un caso estaría vinculado a ajustes de cuentas entre bandas dedicadas al microtráfico.

(Vea también: Continúa la ola de violencia en Bogotá: encuentran otro cuerpo en la localidad de Kennedy)

Sin embargo, de acuerdo con las autoridades, en las últimas horas se logró ubicar en el barrio El amparo, de Kennedy, una vivienda en donde presuntamente habrían asesinado a las tres personas que fueron embolsadas y abandonadas en la misma localidad el pasado 25 de agosto.

En la casa, ubicada a cuatro cuadras del lugar en donde se encontraron los cuerpos, funcionarios de Medicina Legal lograron encontrar rastros de sangre que coinciden con la identificada en la carreta de reciclaje abandonada con los occisos.

Las autoridades descartaron que las víctimas pertenecieran a la banda criminal denominada ‘Tren de Aragua’ dado que en la investigación, además de ello, se confirmó que tenían 35, 45 y 57 años de edad y eran provenientes de la costa caribe colombiana.

“Estamos en el proceso de recolectar, individualizar y llevar ante la justicia a estos criminales que están haciendo afectación en ese sector en específico de la ciudad”, afirmó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De acuerdo con el uniformado, las indagaciones se adelantan de manera exhaustiva para identificar a quienes estarían sembrando terror con este tipo de asesinatos. Mientras tanto, un grupo 70 hombres y mujeres de la Policía Nacional hacen presencia en el sector.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo