Novelas y TV
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gaseosas y bebidas azucaradas serán los principales productos cuyo consumo deberá comenzar a desincentivarse en centros educativos.
Así lo decidió el Concejo de Bogotá este miércoles, al aprobar la iniciativa con la que la Alcaldía deberá promover acciones que desincentiven el consumo de azúcar, en entidades del Distrito.
El concejal Álvaro Acevedo, uno de los ponentes del proyecto, hizo hincapié en que se apunta primordialmente a los colegios, como los escenarios donde se debe comenzar a evitar que se desarrollen enfermedades asociadas con el consumo de azúcar:
“La administración tendrá el deber y la obligación de promover campañas educativas, formativas y comunicativas para que los niños dejen de lado las bebidas azucaradas y comiencen a consumir agua potable y alimentos saludables”, mencionó.
El texto aprobado también contempla la disminución del consumo de sal y busca que se promuevan hábitos de alimentación saludable en los entornos escolares.
Fueron 33 votos a favor los que recibió el proyecto de acuerdo en el cabildo distrital, mientras que al mismo tiempo se aprobó otra iniciativa para prohibir el uso de plásticos de un solo uso en las mismas dependencias.
Ahora la alcaldesa Claudia López deberá sancionar ambos proyectos y comenzar a desarrollar las estrategias para su implementación.
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo