Confirman fecha exacta en la que el metro de Bogotá rodará; aún hay que tener paciencia

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gerente de la empresa del futuro sistema destacó que se han intensificado los trabajos en las obras del metro para cumplir con plazos establecidos.

El metro de Bogotá es uno de los megaproyectos más relevantes, no solo para la capital, sino para todo el país. Su construcción ha enfrentado diversos retos, pero el alcalde Carlos Fernando Galán destacó que la obra presenta un avance general del 48,24 %.

(Recomendado: Lista la primera estación del Metro de Bogotá: ¿Dónde está?)

Para cumplir con los plazos establecidos, los trabajos en la primera línea del metro de Bogotá se han intensificado y se desarrollan de manera continua durante las 24 horas del día. Se estima que, al cierre de marzo, el progreso de la construcción supere el 50 %.

Inicio de operaciones del metro de Bogotá

Después de más de 70 años de planeación y expectativas, el inicio de operaciones del futuro sistema de transporte ya tiene fecha definida. Durante la rendición de cuentas del sector movilidad, Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá, anunció oficialmente cuándo comenzará a funcionar este sistema de transporte.

Narváez destacó que el metro operará con un sistema eléctrico, lo que contribuirá a la reducción del impacto ambiental. Además, resaltó los avances que tendrá el proyecto durante 2024.

En ese contexto, el gerente precisó que el 14 de marzo de 2028 será la fecha en la que los ciudadanos podrán utilizar el metro, similar a lo que dijo Carlos Fernando Galán semanas atrás. Este nuevo medio de transporte permitirá mejorar la movilidad en la capital, reduciendo los tiempos de desplazamiento a 27 minutos en su recorrido total.

(Lea también: Demandan a Petro por querer frenar el metro de Bogotá cortando dinero: “No lo detiene”)

El metro de Bogotá tendrá una capacidad de movilización de hasta 72.000 pasajeros por hora, beneficiando a cerca de un millón de ciudadanos diariamente. La primera línea contará con una extensión de 23,9 kilómetros y 16 estaciones distribuidas en nueve localidades de la ciudad, optimizando los tiempos de desplazamiento para miles de usuarios.

Más allá de su impacto en la movilidad, el metro generará una transformación urbana significativa. Como parte del proyecto, se renovarán más de 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público, creando un entorno más funcional y moderno para los habitantes de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo