Inscripciones para U. Distrital segundo semestre: oportunidad de lujo para ahorrar plata

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-23 11:36:59

La Universidad Distrital de Bogotá anunció el inicio de las inscripciones para 2025 y los estudiantes tendrán beneficios del programa Matrícula Cero.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas abrió inscripciones para el segundo semestre de 2025, ofreciendo 47 programas de pregrado en siete facultades. Uno de los mayores beneficios para los aspirantes es la política de matrícula cero, que permite acceder a la educación superior sin costo, eliminando barreras económicas y facilitando el ingreso de más estudiantes.

(Vea también: Universidad Javeriana ofrece beca del 100 % para participar de un curso: inscripción fácil)

La inscripción en la universidad y el acceso a matrícula cero son oportunidades clave para quienes buscan formación superior de calidad sin que el costo represente una limitación. Siguiendo el procedimiento establecido, cualquier aspirante puede garantizar su participación en el proceso de admisión y aprovechar estos beneficios.

Para inscribirse, es necesario seguir estos pasos:

  1. Pago de inscripción del 22 de abril al 16 de junio.
  2. Inscripción en línea del 23 de abril al 17 de junio.
  3. Ingreso al sistema con un correo electrónico activo.
  4. Recepción de una clave de acceso para continuar.
  5. Pago en línea o en el Banco de Occidente.
  6. Conservación del comprobante para futuras consultas.
  7. Registro de los datos adicionales en la plataforma.
  8. Confirmación de la inscripción en el proceso de admisión.

Es importante tener en cuenta que el pre-registro no equivale a inscripción, ya que el proceso solo queda confirmado después del pago. Además, quienes usen correos electrónicos de Microsoft deben agregar condor@sga.udistrital.edu.co a su lista de remitentes seguros para recibir información sin bloqueos.

¿Qué carreras hay disponibles en la Universidad Distrital?

La Universidad Distrital cuenta con siete facultades, cada una con programas destacados en diversas áreas del conocimiento:

  • Facultad de Artes-ASAB: ofrece programas en artes plásticas, música y teatro.
  • Facultad de Ciencias de la Salud: incluye carreras relacionadas con la salud pública y la gestión sanitaria.
  • Facultad de Ciencias y Educación: cuenta con licenciaturas en matemáticas, biología, educación infantil y lenguas extranjeras.
  • Facultad de Ingeniería: destaca por sus programas en ingeniería electrónica, ingeniería de sistemas e ingeniería civil.
  • Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales: ofrece carreras en gestión ambiental y administración de recursos naturales.
  • Facultad de Tecnología: brinda formación en tecnología en electrónica, sistemas y telecomunicaciones.
  • Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales: incluye programas en física, química y matemáticas aplicadas.

Entre las carreras más reconocidas de la Universidad Distrital se encuentran ingeniería electrónica, ingeniería de sistemas, licenciatura en matemáticas y artes plásticas. Estos programas han sido acreditados en alta calidad y cuentan con una amplia trayectoria en la formación de profesionales en Colombia.

Recomendaciones para inscribirse en la Universidad Distrital

Para evitar inconvenientes, la Universidad Distrital recomienda:

  • Verificar la información personal antes de ingresar los datos, asegurando que el correo registrado esté activo y accesible
  • Revisar la bandeja de entrada y correo no deseado para confirmar la recepción de la clave de acceso
  • Efectuar el pago dentro del plazo establecido, ya que sin este paso la inscripción no será válida
  • Guardar el comprobante de pago, pues puede ser requerido en etapas posteriores del proceso
  • Consultar la oferta académica antes de completar la inscripción, asegurando que el programa elegido se ajuste a los intereses del aspirante

¿Qué es el programa Matrícula Cero?

El programa Matrícula Cero es una iniciativa del Gobierno de Colombia que garantiza el acceso gratuito a la educación superior para estudiantes de estratos 1, 2 y 3. Esta política permite que los jóvenes ingresen a universidades públicas sin pagar costos de matrícula, promoviendo la equidad y la inclusión educativa.

El beneficio cubre el valor de la matrícula en instituciones públicas y ha sido clave para reducir la deserción académica. Además, facilita el acceso a programas de formación en diversas áreas, permitiendo que más estudiantes continúen sus estudios sin preocupaciones económicas.

La Universidad Distrital, como parte de este programa, ofrece educación gratuita a sus estudiantes, asegurando que la falta de recursos no sea un obstáculo para el aprendizaje. Con esta política, se espera que más jóvenes puedan acceder a oportunidades académicas y mejorar sus perspectivas profesionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo