Demolerán dos puentes vehiculares de Bogotá y dan fecha en la que se haría implosión

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-08-26 10:06:30

La medida está programa por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para permitir que se hagan las obras de la nueva calle 13, para mejorar la movilidad.

Los puentes vehiculares que se van a derrumbar, como consecuencia de las obras de la nueva calle 13 de Bogotá, son el que se encuentra en la avenida Las  Américas con carrera 50 y el de la calle 13 con carrera 50, en Puente Aranda.

(Vea también: Así es el puente con icopor que se hace en Bogotá; promete aliviar tráfico en el norte)

La implosión de estas dos estructuras, dijo el IDU a Red Más Noticias, se daría cuatro semanas después de que se implemente el plan de manejo de tráfico, que está programado para septiembre. Así las cosas, los puentes se tumbarían en octubre de 2025, si todo sale según el cronograma.

El proyecto de la nueva calle 13 contempla que en esa zona que dejan los puentes se construya una glorieta que permita conectar a la carrera 50, calle sexta, calle 13 y Las Américas.

Cómo quedará la nueva calle 13 de Bogotá

El proyecto contempla la ampliación de este corredor, por el que además varios ciudadanos de Cundinamarca entran y salen de la capital colombiana. La idea es que se construyan 10 carriles, cuatro mixtos y dos exclusivos para los buses de Transmilenio, así como 14 estaciones del sistema de transporte público de Bogotá y un patio para buses biarticulados, indicó la Alcaldía de Bogotá.

IDU

Esta obra se ejecutará en siete lotes, que van desde la carrera 50 hasta el río Bogotá, y beneficiará a nueve millones de personas, de acuerdo con el IDU, teniendo en cuenta que no solamente la utilizarán los ciudadanos de la capital, sino aquellos que vienen de municipios aledaños, como Mosquera y Madrid, en Cundinamarca.

(Vea también: Fecha en la que Bogotá estrenaría puente de 344 m que conecta 2 estaciones de Transmilenio)

Asimismo, más de 260.000 residentes de las UPZ Granjas de Techo, Zona Franca, Fontibón, Castilla, Zona Industrial, San Rafael, Bavaria, Fontibón San Pablo, Tintal Norte, y Puente Aranda —de las localidades de Fontibón Kennedy y Puente Aranda—serán beneficiarios directos de las obras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo