Cuáles son los colegios de Bogotá que se unirán a prestigiosa lista del mundo en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEstas instituciones educativas podrán implementar programas que capaciten a los estudiantes con estándares internacionales.
Luego de una serie de visitas a colegios candidatos para implementar el Bachillerato Internacional (BI), la Secretaría de Educación recibió las certificaciones que acreditan a nueve colegios públicos para implementar el BI con los programas ‘Diploma’ y ‘Orientación Profesional’.
A partir del 2024, los colegios, Luis Carlos Galán Sarmiento, Morisco, San José Norte, Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño y La Felicidad, implementarán el programa Diploma, el cual busca formar estudiantes para que logren ampliar y profundizar en sus conocimientos.
(Vea también: Isabel Segovia será la nueva secretaria de Educación de Carlos Fernando Galán)
Otros cuatro colegios que aplicarán desde el otro año el programa ‘Orientación Profesional’, son: el Grancolombiano; Técnico Menorah, Instituto Técnico Julio Flórez e Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas. Este incorpora los valores del Bachillerato Internacional y responde a las necesidades de estudiantes interesados en recibir una formación profesional en los grados 10° y 11°.
Por otro lado, se espera que el otro año otro colegio obtenga esta certificación, y de esta manera, la capital complete diez instituciones con BI. Se trata de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, la cual será visitada a finales de enero 2024.
“Esta noticia representa un paso más en la Ruta de la Excelencia que ha propuesto la Secretaría de Educación del Distrito (SED), en la que se reconoce la gestión escolar, el liderazgo, la innovación, la investigación y el desempeño académico de los colegios oficiales. Esto evidencia el compromiso continuo de Bogotá con la calidad educativa”, expresó Carlos Reverón, secretario (e) de Educación.
Según las estadísticas proporcionadas por la Organización de Bachillerato Internacional (OBI), cerca de 5.600 colegios en 160 países, ofrecen este programa. Dentro de esta cifra, el 48 % pertenece a instituciones educativas oficiales.
(Lea también: ¡Ojo! Cierran estaciones de Transmilenio de Molinos y Tintal; CAD estrena vagón)
Pulzo complementa
Muchos estudiantes que terminan la educación secundaria tendrán la posibilidad de aplicar a diferentes becas para viajar y preparase en el exterior.
Icetex dio a conocer los requisitos para aplicar a becas para estudiar en España, Francia y China, no es tan difícil como muchos piensan.
Además, quienes tengan estudios de grado y quieran hacer una maestría o un doctorado en China, también podrán acceder al beneficio si cumple algunos requisitos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo