Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital colombiana tuvo un reconocimiento importante hace un tiempo y el lugar que es tocayo de un sitio estadounidense se catapultó como clave.
A pesar de las duras situaciones que se viven en Bogotá, parece oportuno destacar a un barrio que es homónimo de una reconocida ciudad de Estados Unidos y que marcó parte de la historia a nivel internacional.
El barrio San Francisco queda en Ciudad Bolívar, localidad de Bogotá y es homónimo de una famosa ciudad de Estados Unidos, aunque el sector bogotano fue precursor en un hecho que dejó huella internacional.
El punto es que el barrio San Francisco fue el primero en tener una Manzana del Cuidado, programa que llevó a un Premio de Innovación Urbana para la capital colombiana entregado en China en 2023.
Cabe anotar que este sector también fue el primero en el que se construyó un Transmicable en Bogotá, además de que cuenta con sitios de interés como el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
Si bien el nombre es una casualidad con la reconocida ciudad de Estados Unidos, parece llamativo que tiene algunos logros que puede presumir ante su homónimo en medio de las evidentes diferencias.
La localidad bogotana Ciudad Bolívar tiene 360 barrios, que en total se convierten en 12.998 hectáreas de superficie, divididos en 3.433 de zona urbana y 9.555 de espacio rural.
Así lo indicó el portal de Bogotá cómo vamos, que recordó que Ciudad Bolívar, la localidad 19 de la capital colombiana, está ubicada al sur y es la tercera más extensa de toda la ciudad, superada por Sumapaz y Usme.
Ciudad Bolívar delimita al norte con la localidad de Bosa; al sur con la localidad de Usme; al oriente con la localidad de Tunjuelito y Usme y al occidente con el municipio de Soacha.
Ciudad Bolívar, una de las localidades más grandes y pobladas de Bogotá, tiene una historia rica y compleja que refleja la evolución urbana de la capital colombiana. Sus orígenes se remontan a un periodo de crecimiento y expansión de la ciudad, cuando los límites urbanos se extendían hacia el sur.
Con el fin de ordenar el crecimiento urbano y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta nueva zona, a mediados del siglo XX se implementó el Plan Ciudad Bolívar. Este proyecto tenía como objetivo:
A pesar de los esfuerzos realizados, Ciudad Bolívar ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de su historia:
Sin embargo, Ciudad Bolívar también ha experimentado importantes transformaciones y logros:
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo