Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Debido al crecimiento de la ciudad. la gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, dijo que en pocos años el agua de la ciudad no será suficiente.
Si existe un tema del que más se hablado en Bogotá durante el 2024, seguramente ese sea el del agua, pues las situaciones climáticas desataron un fenómeno pocas veces visto en la capital que obligó a que los habitantes de la ciudad tuvieran que reducir su consumo a través de racionamientos y demás.
(Vea también: 16.000 personas perderían $ 270.000 en menos de 10 días por vuelta que olvidan hacer)
Y es que, aunque esta medida lleve poco más de tres meses y se estime que, de continuar el nivel de lluvias, se podría cumplir la meta de ocupación de los embalses para octubre, lo cierto es que varios expertos advierten que el agua con el que cuenta actualmente Bogotá no será suficiente.
Acorde con lo que le contó la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, a Portafolio, para 2033 la capital ya no contará con las capacidades necesarias para suplir la demanda de agua de la ciudad.
Por esta razón, la gerente afirmó que ya se trabaja en analizar nuevas decisiones que podría tomar la ciudad para enfrentar la demanda de agua para los próximos años.
De esta manera, afirma el medio citado, las primeras propuestas que se están pensando en Bogotá consisten en comprar Tominé o construir un nuevo embalse que permita suplir la demanda de agua en la capital del país y evite posibles situaciones de crisis en torno a este recurso.
“Los cálculos nos muestran que tendríamos agua suficiente, más allá de la coyuntura, hasta 2033, considerando que ampliamos nuestras áreas de operación para cubrir la demanda”, le contó Avendaño al medio económico.
Aunque todavía no hay algo fijo, se estima que en los próximos cuatro años se tome una decisión al respecto, pues se estima que la construcción de un embalse o los negocios para conseguir nuevas fuentes de abastecimiento puedan tardarse cerca de dos años.
Además de la construcción de un nuevo embalse, las autoridades se plantean otras alternativas como usar la planta Tibitoc, abastecerse más del sistema Norte (donde se ubica Tominé) o acudir al agua subterránea.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Sigue leyendo