¿Clases o fútbol? Colegios en Bogotá no gambetearon a Colombia y hablaron del día cívico

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría de Educación confirmó en un comunicado qué pasará con los institutos del Distrito luego del decreto presidencial programado para el 15 de julio.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación de Bogotá confirmó que los colegios oficiales no tendrán clase el próximo lunes, 15 de julio, debido al día cívico decretado por el Gobierno.

“En virtud del día cívico decretado por la Presidencia de la República y acorde con lo dispuesto por la Alcaldía Mayor de Bogotá, este lunes 15 de julio los colegios distritales no tendrán clase, ni habrá servicios administrativos de la Secretaría de Educación del Distrito”, se lee en el breve boletín de la Secretaría.

(Le puede interesar: Cuánto vale la camisa de Néstor Lorenzo técnico de Colombia; precio de una en Arturo Calle)

Bogotá se une al día cívico decretado por final de Colombia en Copa América

Horas antes de que se anunciara esa decisión, el alcalde de Bogotá confirmó que la ciudad se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional para el lunes 15 de julio. Por lo tanto, los funcionarios del sector público, salvo por algunas excepciones, no tendrán actividad laboral.

Eso también quiere decir que los servicios del Distrito, como colegios oficiales y demás dependencias (salvo servicios de salud y de seguridad) no tendrán atención al público.

La Alcaldía además advirtió a quienes vayan a ver el partido en los parques en donde habrá pantallas que tengan en cuenta que no habrá venta de bebidas alcohólicas y que, quienes vayan con perros de razas peligrosas, deben ponerles bozal.

(Lea también: “Colombia, campeón”: público bogotano respondió a La Mosca por cantar ‘Muchachos’)

¿Qué es un día cívico?

En un anuncio desde Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro anunció este 12 de julio que declararía día cívico, que no equivale un día festivo en el país. La medida cobija a las instituciones públicas y depende de las empresas privadas si se suman o no. La medida se tomó, independiente de si la Selección Colombia gana o no la selefinal de la Copa América.

“Nos acercamos al 20 de julio. La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia ni polarización. La bandera de Colombia es la de la unidad, así que el día lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico que pensemos como el día de la unidad”, dijo Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo