Claudia López, por descuidada, metió en problemas a Transmilenio: ¿quitarán buses?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que la Alcaldía de Bogotá incurrió en omisiones en la creación del operador de transporte distrital.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó la nulidad del acto administrativo que creó ‘La Rolita’, el operador público de transporte de Bogotá que fue lanzando durante la administración de Claudia López.
(Vea también: Colapso en avenida NQS de Bogotá por descarrilamiento de vehículo férreo)
La alta corte confirmó la decisión tomada en primera instancia que determinó que la Alcaldía de Bogotá omitió presentar un estudio que justificara la creación del operador distrital.
“Se corroboró que para la autorización de la creación de una sociedad por acciones Operadora Distrital de Transporte que se otorgó en el artículo 91 del Plan de Desarrollo, no se acompañó del estudio demostrativo que justificara la iniciativa, el cual era exigido por ley″, se lee en el fallo del tribunal.
En particular, el Distrito debía presentar un estudio que demostrara la carencia en la oferta del servicio de transporte público en Bogotá y que, para suplir este vació, la mejor alternativa era que la administración distrital prestara el servicio de transporte mediante su provisión directa.
(Vea también: Problema que tienen muchos con la tarjeta Tu Llave tiene solución que varios desconocen)
Vale señalar que ‘La Rolita’ fue creada como una de las apuestas del Plan de Desarrollo de la administración de Claudia López, el cual fue avalado por el Concejo de Bogotá en junio de 2021. En ese momento, se le otorgó una personería jurídica, autonomía administrativa, contable, financiera y presupuestal, así como patrimonio propio.
No obstante, seis meses después un juez administrativo declaró nula su creación tras admitir un demanda que señalaba irregularidades en su estructuración. “Nosotros presentamos la demanda pidiendo un control jurídico a la administración distrital que no cumplió con el requisito para la creación de La Rolita, en la que el Concejo de Bogotá también cometió errores al aprobar el acuerdo para su creación sin la debida justificación”, le contó a El Espectador, Felipe Bastidas, abogado que interpuso la demanda.
(Vea también: Manifestaciones en el sur de Bogotá complican la movilidad; recomiendan vías alternas)
La decisión del juzgado fue apelada por el Distrito, que argumentó que sí hay razones que justifican la creación del operador público, como la obligación de las entidades garantizar la prestación de servicios públicos. Esto último, en particular, debido a que múltiples procesos de adjudicación de la operación de Transmilenio han sido declarados desiertos por falta de interés de privados, lo que mostraría una inexistencia de oferta en el mercado.
(Lea también: Artista de Transmilenio reveló dineral que se gana en un día de trabajo: “Qué bendición”)
No obstante, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó los argumentó de la Alcaldía de Bogotá y anuló la creación del operador público. “Ahora, la administración que ejecutó esta decisión tiene que ver cómo maneja ese riesgo jurídico que significó su puesta en operación. Tienen la opción de liquidar la empresa o si se busca relanzarse, ahora sí, cumpliendo con los requisitos de Ley”, precisó Bastidas, a El Espectador.
En este momento, La Rolita es la encargada de la operación de 195 buses eléctricos, manejados por 471 conductores, y opera principalmente en la localidad de Ciudad Bolívar.
(Vea también: ¿Cuánto mide el túnel de la estación de Ricaurte? El eterno laberinto de los bogotanos)
La respuesta de Transmilenio
Ante este fallo, la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, anunció que el Distrito estudia las opciones para corregir los vicios en el creación de ‘La Rolita’.
“Queremos informar a la ciudadanía que la prestación del transporte público en Perdomo y Transmicable en Ciudad Bolívar continuará con normalidad. Reconocemos la importancia de un operador público de transporte en la movilidad sostenible y a la comunidad. Estamos buscando alternativas jurídicas para corregir los vicios en la creación y de esta manera garantizar la prestación del servicio”, indicó Ortiz.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo