Aprender inglés rompe barreras de edad en San Cristóbal: una clase, muchas historias de transformación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioUn aula única en San Cristóbal reúne a jóvenes y adultos para aprender inglés, solidaridad e inspiración.
En la localidad de San Cristóbal, Bogotá, el Centro de Desarrollo Comunitario San Blas alberga una experiencia educativa que trasciende la simple adquisición de un idioma. El aula dedicada a las clases de inglés ha evolucionado en un espacio donde el aprendizaje, la solidaridad y la motivación convergen, gracias a la iniciativa "Bogotá, mi Ciudad, mi Casa", mencionada en el portal oficial de la ciudad. Bajo la orientación de la profesora Johanna Heredia, un grupo de 45 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 17 y los 65 años, participa entusiasta en lecciones de gramática, vocabulario y comprensión lectora, complementadas con diálogos que evidencian el proceso de aprendizaje.
El testimonio de Wendy Jiménez ilustra el impacto de esta metodología. Tras su paso por una reconocida academia de inglés, Wendy relata que no lograba avanzar hasta que integró este grupo, donde la paciencia y la forma de enseñar de la profesora Heredia han sido diferenciadoras. Su objetivo de convertirse en licenciada en idiomas encuentra en estas clases un impulso renovado, evidenciando que el acompañamiento adecuado puede transformar la experiencia educativa.
La diversidad etaria del grupo es uno de sus mayores baluartes. Alejandra, quien asiste junto a su madre Carolina, destaca la solidaridad que impera en el aula: cuando uno de los participantes no comprende un tema, los demás colaboran para aclarar las dudas. Esta sinergia contribuye a la motivación individual y colectiva, reforzando lazos familiares y comunitarios.
Don Venancio Cañas, de 67 años, es ejemplo de perseverancia y deseo de superación. A través de sus palabras, recuerda la frase de Albert Einstein sobre la educación y subraya que nunca es tarde para aprender. Para él, dominar el inglés es una puerta para conocer otras culturas y compartir la suya, desmitificando la creencia de que las personas mayores no pueden aprender nuevos idiomas.
La profesora Johanna Heredia ha sido un pilar fundamental en el éxito de este curso. Más allá de sus conocimientos, destaca el ambiente que propicia mediante el uso de recursos como computadores, carteleras y un televisor, además de una actitud creativa que busca inspirar entusiasmo y disfrute en el aprendizaje. Desde el inicio del proyecto hasta el presente ciclo, la deserción ha sido mínima; solo dos personas han dejado de asistir por causas mayores, lo que da cuenta del compromiso de los participantes y la calidad del proceso.
Esta iniciativa resalta cómo la educación comunitaria, fundamentada en la inclusión, el respeto y la cooperación, puede abrir oportunidades para la construcción de proyectos de vida a cualquier edad. El aula de San Blas es reflejo del valor de crear entornos donde aprender sea también compartir, crecer y soñar.
¿Por qué es importante el aprendizaje intergeneracional en los espacios comunitarios?
El aprendizaje intergeneracional, como sucede en el Centro de Desarrollo Comunitario San Blas, permite que personas de diferentes edades compartan experiencias y conocimientos en un mismo entorno. Este tipo de interacción fortalece los lazos sociales, fomenta el respeto mutuo y propicia el intercambio de perspectivas sobre la vida y el aprendizaje, enriqueciendo así la formación de todos los participantes.
En estos espacios, la colaboración entre jóvenes y adultos mayores resulta especialmente valiosa. Mientras los más jóvenes aportan vitalidad y nuevos enfoques, los adultos ofrecen su experiencia y sabiduría, generando una dinámica en la que ambos grupos se benefician y desarrollan habilidades tanto académicas como sociales. De este modo, las estrategias que favorecen el aprendizaje entre generaciones contribuyen a sociedades más integradas y resilientes.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Fútbol
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo