Ciclovía nocturna Bogotá 2023: conozca las rutas y carriles habilitados para rodar

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A partir de las 6:00 p. m. y hasta la media noche, los bogotanos podrán rodar en 24 carriles habilitados y asistir gratuitamente a diferentes actividades.

Una actividad imperdible este diciembre es la clásica rodada nocturna en bicicleta que se desarrollará el jueves 14 de diciembre. En esta jornada, las y los capitalinos tienen la oportunidad de salir a recorrer la ciudad en bicicleta a lo largo de 24 carriles habilitados y asegurados por el Distrito, de 6:00 p. m. a 12:00 a. m.

Entre las novedades de este año, la ciclovía nocturna trae el ‘Bicicine’ que tendrá lugar en el parque Simón Bolívar. El parque abrirá sus puertas a las 6:00 p. m. y se proyectará una película de fantasía de Caroline Origer.

Dentro de las actividades se encuentra el circuito de luces que podrá encontrar a lo largo de carriles como la Séptima, o en los centros comerciales en la Avenida Boyacá, o incluso, si lo decide, podría parar en el Jardín Botánico y admirar MajestuOSOS, el festival de luces.

Corredores habilitados:

  • Carrera 6 desde la calle 6b hasta la calle 10.
  • Calle 10 entre carrera 6 y carrera 7.
  • Carrera 7 entre calle 10 y calle 116.
  • Calle 26 entre carrera 7 y Monumento de Reyes.
  • Carrera 60 entre calle 53 y calle 26.
  • Carrera 50 entre Av. Américas y Av. NQS.
  • Calle 17 sur entre carrera 6 y carrera 50.
  • Calle 39 sur entre carrera 50 y Av. Boyacá.
  • Carrera 60 entre Calle 53 y Calle 63, por la totalidad de la calzada oriental, sentido de circulación vehicular sur-norte habilitando el carril oriental desde la calle 53 hasta la calle 57 para vehículos.
  • Calle 37 entre Calle 26 y carrera 24, por la totalidad de la calzada, sentido vehicular occidente-oriente.
  • Carrera 24 entre calle 37 y calle 45, por la totalidad de la calzada occidental, sentido de circulación vehicular norte-sur.
  • Av. Boyacá entre carrera 24 y calle 170 (desde calle 86C hasta calle 134 por carril segregado).
  • Calle 170 entre Av. Boyacá y carrera 9 por cicloruta.
  • Carrera 9 entre calle 116 y calle 170.
  • Calle 147 entre carrera 19 y carrera 9.
  • Calle 116 entre Av. Boyacá y carrera 7.
  • Calle 72 entre carrera 7 y carrera 13.
  • Carrera 13 entre calle 72 y calle 73.
  • Calle 73 entre carrera 13 y carrera 15.
  • Av. Córdoba entre calle 116 y calle 127.
  • Carrera 15 entre calle 72 y calle 127.
  • Carrera 6 entre Av. 1.ª de mayo y calle 11 sur.
  • Carrera 7 entre calle 11 sur y calle 6B.
  • Calle 6b entre carrera 7 y carrera 6

Además de la ciclovía nocturna, la capital, donde comerciantes recibieron muy mala noticia en plena Navidad, cuenta con una variedad de actividades para disfrutar diciembre y recorrer la ciuad. Actividades como la ruta especial del Tren de la Sabana, el festival de luces del Jardín Botánico, y las rutas que recorren los alumbrados navideños capitalinos, son algunos de los planes que no se puede perder si va a pasar el fin de año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo