Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades le confirmaron a la víctima que en la zona delinque una banda de 6 personas. El hurto de la bicicleta asciende a los 50 millones de pesos.
En un incidente preocupante ocurrido en la capital colombiana, un ciclista fue asaltado mientras transitaba por la carrera séptima con calle 96, en el norte de Bogotá. El suceso tuvo lugar en las primeras horas de la mañana del martes 29 de octubre, específicamente alrededor de las 5:15 a.m.
(Vea también: Revelan detalle macabro en cuarto de niños asesinados por su padre en Bogotá; hubo lágrimas)
Dos individuos abordaron al ciclista, amenazándolo con armas de fuego y disparando en dos ocasiones, felizmente sin alcanzarlo. Los asaltantes lograron sustraer la bicicleta, valuada en 50 millones de pesos, y se dieron a la fuga por rutas cercanas al lugar del robo. Hasta la fecha, el vehículo no ha sido recuperado y los sospechosos siguen en libertad.
Pese a la rápida intervención de las autoridades, los esfuerzos por capturar a los criminales resultaron infructuosos. Según reportes de la víctima a Citytv, se sospecha que el crimen fue obra de una conocida banda que opera en el norte de Bogotá, compuesta por unos seis maleantes. Este grupo se ha destacado por robar bicicletas durante la madrugada, utilizando el mismo modus operandi de intimidación y fuga.
Adicionalmente, se ha reportado que otras tres bicicletas fueron robadas bajo circunstancias similares en días anteriores, señalando una tendencia alarmante en este tipo de delitos en la zona.
La situación de seguridad en Bogotá respecto al hurto de bicicletas es cada vez más grave. Datos de la Secretaría de Seguridad revelan que, hasta principios de octubre, se han registrado aproximadamente 3.650 robos de bicicletas en la ciudad, lo que representa un promedio de unos 15 hurtos diarios.
La modalidad más común es la de oportunidad, constituyendo el 50 % de los casos (35.9% por factor de oportunidad y 14.1% por halado), seguida del atraco, que representa un 43.5 %. El engaño, aunque menos frecuente, también figura como método utilizado, abarcando el 2.3% de los incidentes.
Las localidades de Suba, Engativá, Kennedy, Fontibón y Usaquén están marcadas como las zonas con mayores registros de este tipo de delitos, poniendo en alerta a los ciclistas que frecuentan estas áreas.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo