Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El abogado de Andrés Camilo Sotelo dio a conocer por qué el argumento de la Fiscalía no fue suficiente para que un juez dejara en prisión a su defendido.
La Fiscalía sufrió un duro revés el caso que lleva contra Andrés Camilo Sotelo, quien es el principal sospechoso del homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector general de la Policía Nacional.
(Lea también: La pieza que falta en rompecabezas del caso de Juan Felipe Rincón; habrían ocultado arma)
Esto por la férrea defensa del acusado liderada por el jurista Saúl León que logró que Sotelo quedara en libertad el pasado lunes 2 de diciembre. Al respecto, León se pronunció y desglosó su principal argumento.
Se trata del hecho que el “presunto autor del disparo que cegó la vida de Juan Felipe no está siendo investigado” y que el arma que tenía en su poder Sotelo era de gas y no estaba en condiciones de disparar, según se confirmó en el reporte de balística.
Además, León desvirtuó el testimonio del escolta de la víctima y los señalamientos del ente acusador que indicaban que Rincón fue citado con engaños con la intención de quitarle la vida.
“La construcción de la inferencia presentada por la Fiscalía General no es suficiente para que se imponga una medida de aseguramiento”, aseguró León.
“¿Van a citar a un joven para quitarle la vida con un arma de gas?, agregó el abogado reiterando que hay cuatro testigos que apuntan a que el responsable de dispararle al joven fue Sergio Felipe Rico, quien debía protegerlo.
Por otro lado, los investigadores analizaron varias grabaciones de cámaras de seguridad que ponen sobre la mesa la participación de otra persona y de otra arma de fuego.
Esto prueba que a este crimen le falta aún detalles y piezas para ser resuelto, mientras la familia del general William Rincón, padre de la víctima, pide justicia y celeridad en el proceso.
Sigue leyendo