Solución para bogotanos que andan en carro y moto: les quitarán un dolor de cabeza diario

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias, lanzamientos, tips de mantenimiento, consejos de seguridad y todas las movidas del mundo automotor en Autodigital, plataforma donde además de información oportuna, contarás con la asesoría de expertos. Encuéntranos en: www.autodigital.com.co

Visitar sitio

Después de Lima y Ciudad de México, Bogotá es una de las ciudades más afectadas por la congestión vehicular en Latinoamérica.

Según el TomTom Traffic Index, que evalúa el tiempo promedio de viaje, los costos de combustible y las emisiones de CO2 en más de 385 ciudades, Bogotá se posicionó como la tercera ciudad latinoamericana con mayor nivel de congestión vehicular en 2023, y hay otros listados que lo respaldan. Los conductores bogotanos pierden en promedio 117 horas al año atrapados en el tráfico, cifra que contrasta significativamente con las 19 horas anuales que se reportan en ciudades como Oklahoma, Estados Unidos.

(Vea también: Dolorosa medida que tomará Galán en Bogotá y que impactará a muchos conductores)

Para el caso de Bogotá, la congestión vehicular se debe a múltiples factores como obras viales, infraestructura insuficiente y un alto volumen de vehículos, incluyendo taxis, buses y camiones de reparto. Para abordar esta problemática, las grandes ciudades están adoptando el concepto de “paisajes de entrega urbana”. Estos entornos fusionan infraestructuras físicas y digitales para optimizar la distribución, incorporando zonas de carga optimizadas, rutas inteligentes y tecnologías de seguimiento en tiempo real.

El pico y placa ya no es suficiente para poder cubrir las necesidades y desafíos de la capital, por eso se han lanzado algunas iniciativas e ideas con las cuales se le podría dar una mirada diferente, de la mano de la tecnología, a las dificultades vehiculares en Colombia.

De hecho, una de las banderas del alcalde Carlos Fernando Galán es contra los malparqueados, para lo cual hay algunas soluciones que podrían permitir un mejor reordenamiento de la ciudad.

Esta son algunas de las soluciones que podrían usarse con ayuda de la tecnología en ese sentido:

Centros de microdistribución y gestión de carriles

La tecnología juega un papel crucial facilitando la creación de centros de microdistribución, puntos de recogida automatizados y sistemas de gestión de carriles para vehículos de reparto. Estos avances reorganizan el espacio urbano y los flujos logísticos, reduciendo el impacto del reparto en el tráfico y mejorando la movilidad y calidad de vida urbana.

IA y video telemática

Geotab, empresa especializada en soluciones de transporte conectado, ha ampliado sus capacidades incorporando video telemática, que fusiona datos de telemetría con imágenes en tiempo real. Esta tecnología permite la verificación visual de entregas y la evaluación del comportamiento del conductor, proporcionando evidencia para resolver incidentes en áreas congestionadas.

Beneficios de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta indispensable para la gestión de flotas y las entregas urbanas. Geotab utiliza algoritmos de aprendizaje automático para:

  • Mejorar la precisión en la ubicación de las flotas.
  • Evaluar la congestión vehicular y optimizar el uso del combustible.
  • Administrar flotas eléctricas y calcular tiempos de uso y carga.
  • Identificar áreas peligrosas por accidentes o condiciones deficientes de las vías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo