Galán y Petro pelean por darse crédito con salida de indígenas embera del Parque Nacional

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Luego de que el presidente dijera que la situación la resolvió el Ministerio del Interior, el alcalde recordó que fue trabajo entre el Gobierno y el Distrito.

El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, han tenido una serie de cruce de trinos por la salida de más de 600 indígenas embera del Parque Nacional. El primero afirma que fue un trabajo de su Gobierno, mientras que el segundo le recuerda que el Distrito tuvo mucho que ver con este resultado.

El mandatario capitalino dijo este domingo 8 de septiembre que: “684 indígenas asentados en el Parque Nacional retornan a sus territorios. En un esfuerzo conjunto entre el Distrito y el Gobierno Nacional, otros 140 indígenas serán reubicados en otros territorios, mientras que 30 más han decidido quedarse en Bogotá y serán integrados a la comunidad”.

“La retoma del Parque Nacional inició en octubre de 2023 y desde el principio de esta Administración se han invertido casi 6 mil millones de pesos en el acompañamiento y protección de estas comunidades”, agregó.

¿Qué dijo Petro?

La Unidad de Víctimas y el Ministerio del Interior logran resolver un problema de años; el acuerdo para que la comunidad Embera abandone el Parque Nacional de Bogotá y regrese a su tierra”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

Respuesta de Galán por indígenas en el Parque Nacional

El alcalde Galán reaccionó no a esta, sino a las palabras del ministro Juan Fernando Cristo, quien señaló que desde el Gobierno “acompañamos a Bogotá y a la Unidad de Víctimas en este proceso”.

Presidente, háblese con sus ministros. El retorno de la población Emberá es un trabajo articulado Nación-Distrito. De hecho, el Distrito se va a encargar de lo necesario para garantizar el retorno de 163 familias que estaban asentadas en el Parque Nacional. La Nación, de 113”, respondió el alcalde.

Hubo quienes reaccionaron contra las palabras de Petro, como el concejal Daniel Briceño, quien le pidió al presidente que “no sea mezquino, gran parte del trabajo también fue de la Alcaldía de Bogotá, quienes atendieron el problema durante meses. La ciudad estuvo presta para resolver un problema que era del Gobierno nacional. Si por ustedes fuera los Embera seguirían en el Parque Nacional”.

Por su parte, la cabildante Cristina Calderón Restrepo le dijo al “presidente, como le propone el alcalde, háblese con sus ministros. El Distrito ha hecho un esfuerzo titánico por el bienestar de los Emberá mientras han estado en Bogotá y para su retorno seguro. El crédito donde debe darse”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo