Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Movilidad informó que hubo derrame de sustancias quimicas muy peligrosas, por lo que se tuvo que hacer un proceso especial de limpieza.
Desde el mediodía de este lunes 25 de agosto, Bogotá sufrió un incidente que ha causado estragos en el occidente de la ciudad y todo por culpa de un camión que se volcó cuando transportaba quimicos de alte peligorsidad, especialmente en zonas de alta densidad poblacional.
Dicho vehículo que transportaba peróxido de hidrógeno y ácido acético, ambos productos altamente tóxicos, volcó en la avenida Esperanza con carrera 70, provocando el derrame de estos compuestos y produciendo una emergencia de salud pública y ambiental. Tal fue la emergencia, que está vía lleva cerrada por más de 24 horas, causando estragos en vías aledañas como la avenida Boyacá y la calle 26, que conecta con el aeropuerto El Dorado.
De hecho, en dicha vía no hay paso desde la avenida Rojas, sobre todo para las personas que viven en los sectores de Modelia, La Felicidad, Capellanía, Hayuelos y Fontibón, por lo que les ha tocado aguantar largos trancones en la Boyacá para poder llegar hasta sus destinos.
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) confirmó el cierre total de la avenida Esperanza desde las 3 p.m. del lunes hasta aproximadamente la misma hora del martes 26 de agosto, mientras se desarrollaban las labores de limpieza y descontaminación. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y el equipo de Atención Ambiental se encargaron de estas operaciones.
“Actuamos de inmediato para aislar la zona y controlar el derrame. Hemos recuperado 16 contenedores con dichas sustancias durante la noche del lunes y la madrugada del miércoles”, explicó un vocero de Bomberos de Bogotá a El Tiempo.
Ante las restricciones de movilidad en esta importante arteria vial, la Alcaldía Mayor de Bogotá activó rutas alternativas para minimizar el impacto en el tránsito. Según informó la entidad, los vehículos particulares tenían a su disposición las avenidas calle 26, calle 63 y de las Américas, mientras que carrozas de servicio público como el Transmional del SITP experimentaron ciertos desvíos en el recorrido, como tomar la calle 13 y saltarse el tramo de la avenida Boyacá desde la avenida La Esperanza.
Este suceso no solo generó un cierre total de uno de los principales corredores viales de la capital, sino que además afectó las principales rutas de servicio público, desplazando su recorrido hacia otros corredores, lo que consecuentemente impactó la ubicación de las paradas habituales y los tiempos de desplazamiento.
Hasta la publicación de esta nota, el cierre permanece en dicho corredor vial y el temor de la ciudadanía es que nuevamente llegue la hora pico en Bogotá y esta importante vía no sea habilitada nuevamente, lo que produciría más congestiones de las que ya se han dado.
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo