Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez 'Perico', confirmó que la medida se unificará con el pico y placa regional y así no afectar a los que entran a Bogotá.
Se viene el primer puente festivo del año que será la celebración del Día de Reyes, la cual se festeja el 6,7, y 8 de enero, días en los que miles de bogotanos salen de la ciudad para tomarse un tiempo de descanso antes de retomar todas las labores. Para ello, las autoridades han anunciado varios cambios, como el del reversible por la carrera Séptima.
(Vea también: Listo el pico y placa regional en Bogotá, cierres viales y más medidas por puente de Reyes)
Otro de los cambios que se anunciaron es uno que habrá en Soacha, municipio por donde miles de bogotanos pasan para llegar a la capital de la República. En este lugar se ha manejado un pico y placa desde hace más de 3 años en el que muchos conductores caían, pues funcionaba todos los fines de semana, sin importar si fuera puente festivo o no.
Muchos pensaban que solamente a las afueras de Bogotá se decretaba la medida del pico y placa regional, por lo que cientos de conductores caían y les tocaba pagar un comparendo en Soacha, que tenía una restricción los domingos y lunes festivos de 12-5 p. m. para placas pares y de 5-10 p. m. para impares, pero este formato va a tener un gran cambio.
De acuerdo con el alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, quien habló en Noticias Caracol, el pico y placa que actualmente funciona en el municipio tendrá una modificación y es la del horario, que se va a unificar con el del pico y placa regional para permitir un mayor flujo vehicular en la Autopista Sur, donde se producía un embotellamiento entre las 4 y 5 de la tarde por parte de los conductores que esperaban para que pasara la hora de la restricción.
Ahora, el nuevo pico y placa que funcionará en Soacha quedará igual que el del regional los fines de semana, el cual actualmente funciona así: de 12 a 4 p. m. podrán circular los vehículos pares y de 4 p. m. a 8 p. m. los impares.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo