En Bogotá ofrecen jugoso subsidio para mujeres que pagan arriendo y no les alcanza

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-08-05 19:14:56

El programa 'Mi ahorro, mi hogar', gestionado por la Secretaría de Hábitat de Bogotá, proporciona apoyo económico a jefas de hogar que lo necesiten.

En Bogotá, donde cerca del 20 % de la población vive en pobreza y alrededor del 10 % se encuentra en condiciones de vulnerabilidad extrema, la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ha asumido el compromiso de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos mediante soluciones efectivas.

(Vea también: Estos son los subsidios a los que puede acceder para comprar vivienda en Colombia)

Distrito da subsidio para quienes pagan arriendo

En este marco, destaca el programa ‘Mi ahorro, mi hogar’, una iniciativa de la Secretaría Distrital del Hábitat que ofrece apoyo económico mensual para el pago del arriendo a las mujeres que más lo necesitan.

Esta medida responde a las crecientes dificultades económicas de muchas familias en Bogotá. A través de este subsidio, la administración distrital pretende aliviar la carga financiera de quienes enfrentan una situación precaria, favoreciendo la estabilidad de sus hogares y promoviendo su bienestar general.

El programa proporciona un aporte mensual durante 12 meses por un valor de $ 766.064, destinado a cubrir parcial o totalmente el costo del arriendo. La única condición para acceder a este beneficio es que la jefa del hogar realice un ahorro mensual con miras a la futura adquisición de una vivienda nueva en Bogotá.

Requisitos para acceder al subsidios para pagar arriendo

Estos son los requerimientos que debe tener en cuenta si quiere acceder al subsidio ‘Mi ahorro, mi hogar’ de la Secretaría de Hábitat de Bogotá:

  1. La jefe del hogar debe ser mayor de edad y contar el documento de identidad válido y vigente.
  2.  Acreditar que el hogar cuenta con jefatura femenina de acuerdo con la ley 1232 de 2008 y que se encuentra en al menos una de las siguientes situaciones: (i) Riesgo de feminicidio o cualquier otra clase de violencia intrafamiliar contra la mujer; (ii) víctima del conflicto armado interno; (iii) que se encuentre en proceso de reincorporación o reintegración; (iv) mujeres cuidadoras.
  3. Tener un ingreso total de máximo 2 SMMLV.
  4. Ningún miembro del hogar debe haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda. Tampoco ninguno puede ser propietario de un inmueble en el territorio nacional.
  5. El hogar donde reside actualmente debe contar con los servicios públicos domiciliarios como: agua, acueducto y energía o gas, y no debe estar ubicada en zona.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo