Imputan a despiadado sujeto que abusó de su hijastra de 2 años y la asesinó, en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

La Fiscalía le impuso los delitos de acceso carnal violento al sujeto que cometió el crimen el 24 de septiembre de 2024 en Ciudad Bolívar, sur de la capital.

Las pruebas aportadas por una fiscal de la Unidad Especial de Niños, Niñas y Adolescentes Nacional (Uenna) de la Fiscalía General de la Nación, permitieron que un hombre, señalado de abusar y asesinar a una menor de dos años y 11 meses de edad en Bogotá, fuera enviado a un centro carcelario, de manera preventiva.

(Le puede interesar: Fiesta de indígenas en Bogotá terminó en grave riña: un joven murió y una menor quedó herida)

La evidencia recaudada por la Fiscalía General de la Nación determinó que el crimen ocurrió el 24 de septiembre de 2024 en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la ciudad. El procesado, de 21 años y padrastro de la víctima, habría aprovechado los momentos en que la infante era dejada a su cuidado para agredirla físicamente, conductas que habrían sido cometidas frente al hermano de la menor, un niño de cinco años.

Este caso fue conocido por las autoridades debido a que el señalado agresor, el día de los hechos y tras presuntamente cometer el crimen, habría llevado a la niña al Hospital de Kennedy a donde llegó sin signos vitales.

El dictamen de Medicina Legal evidenció que la víctima presentaba lesiones y signos de abuso crónico, al igual que episodios previos de violencia física. Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación imputó al investigado como presunto responsable de los delitos de feminicidio y acceso carnal violento; ambas conductas agravadas.

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas

Sigue leyendo